El 07 de enero de 2021 se ejecutó el traspaso entre los antiguos Indios de Cleveland y los Mets de Nueva York que tuvo como principal protagonista a Francisco Lindor, quien fue enviado a la franquicia neoyorquina. Lo hizo en estatus de superestrella, luego de haber transitado en la escuadra de Ohio siendo, junto a José Ramírez, la principal figura del lineup.
NOTAS RELACIONADAS
Fue un movimiento que estremeció al mundo del beisbol por lo significativo que era "Paquito" para la novena de Cleveland y por la proyección a futuro que tenía, siendo de los candidatos para liderar las Mayores en los años venideros.
¿Quién salió ganando? ¿Mets o Guardianes?
Aprovechando que Francisco Lindor y sus Mets de Nueva York están disputando, desde el pasado lunes, una serie contra los Guardianes en el Progressive Field por primera vez desde hace más de tres temporadas, el programa MLB Now estuvo analizando aquel cambio entre ambos clubes para ver qué tal había "envejecido".
En aquel momento, además del torpedero boricua, los de la Gran Manzana se hicieron con los servicios del veterano Carlos Carrasco. Por su parte, los Indios recibieron a Andrés Giménez, Amed Rosario, Josh Wolf y Isaiah Greene.
A priori, el conjunto que juega como local en el Citi Field pareció el ganador del trato, considerando que ninguno de los peloteros que entregaron como retribución habían exhibido un rendimiento muy por encima del promedio, como sí lo había hecho "Cookie" y "Paquito".
Ahora bien, al día de hoy, después de más de tres zafras desde aquella oportunidad, parece estar mucho más equilibrado el traspaso...
Por los Mets
Carlos Carrasco salió de Nueva York en 2023 después de tres justas vistiendo los colores. Se fue sin luces ni sombras. En tres campañas pasó una gran cantidad de tiempo en la lista de lesionados; de hecho, solo en 2022 fue capaz de superar las 100.00 entradas lanzadas, en las otras no le fue posible debido a problemas físicos. Dejó efectividad de 5.21 y 1.46 de WHIP en su estancia en el club.
Lindor, apenas firmó la extensión millonaria de 10 años y 341 millones de dólares, se convirtió inmediatamente en el líder en el vestuario por el estatus de estrella que se había ganado en su corta trayectoria. Ya van tres fases regulares completas con los Mets -sin contar el inicio de la 2024-, en las cuales ha sumado 268 carreras producidas y 77 cuadrangulares.
A pesar de que, ciertamente, no ha sido capaz de igualar aquel rendimiento que logró en la temporada 2018 con los Guardianes, ha sido una pieza fundamental para los ahora dirigidos por Carlos Mendoza.
Por los Guardianes
Wolf y Greene, desde que arribaron al club, no han sido subidos a las Mayores. No obstante, Amed Rosario y Andrés Giménez sí lo hicieron.
Actualmente, Rosario ya no es parte de la franquicia tras ser cambiado a los Dodgers en 2023, pero, en su etapa como "guardián" fue sumamente importante para que su novena terminara como líder de la División Central de la Liga Americana en 2022. Bateó para .283 con 11 jonrones y 71 impulsadas ese año.
Por otro lado, lo de Andrés Giménez ha sido infinitamente positivo para el equipo. Se ha convertido en una de los "emblemas" por su extraordinaria labor defensiva que lo ha convertido en uno de los mejores peloteros cubriendo la segunda base de todo el beisbol organizado. Ya suma par de Guantes de Oro como intermedialista y un Guante de Platino.