En la temporada de Grandes Ligas de 2024, dos gigantes latinos han capturado la atención de los aficionados: Juan Soto y Marcell Ozuna. Ambos jugadores han mostrado un rendimiento excepcional, pero ¿quién lleva la delantera este año?
NOTAS RELACIONADAS
Juan Soto, el joven fenómeno de los Yankees de Nueva York, ha continuado su ascenso meteórico con un WAR de 2.2, 59 hits y 11 cuadrangulares. Su habilidad para mantener un promedio de bateo de .309 y un OPS de .947 refleja su consistencia y poder. Además, Soto ha demostrado ser un jugador clave en momentos cruciales, como su actuación ganadora contra Josh Hader en la jornada inaugural, que fue un presagio de éxito para los Yankees en 2024.
Por otro lado, Marcell Ozuna de los Bravos de Atlanta ha tenido un año impresionante, con un WAR de 1.8, 54 hits y 14 vuelacercas. Su promedio de bateo de .325 y un OPS de 1.038 son indicativos de su impacto ofensivo. Ozuna ha sido un candidato fuerte para la corona de cuadrangulares de la Liga Nacional, manteniendo un promedio de bateo de .318 y contribuyendo significativamente a las victorias de su equipo.
La comparación entre Soto y Ozuna en 2024 es una cuestión de matices. Soto ofrece una combinación de contacto y poder, además de ser un jugador más completo en términos de bases robadas y defensa. Ozuna, aunque tiene un OPS superior y más jonrones, carece de la versatilidad en las bases que Soto aporta al juego.
En conclusión, mientras que Ozuna podría tener una ligera ventaja en términos de poder puro, es Soto quien presenta un juego más redondo. Su capacidad para influir en el juego no solo con su bate, sino también con su guante y piernas, lo convierte en el jugador más valioso en 2024. Con su reciente incorporación a los Yankees y su impacto inmediato, Soto está posicionado para ser una fuerza dominante en la MLB durante varios años.