Una de las cualidades que debe poseer un primer toletero, es poder llegar a la base con frecuencia, algo que lógicamente, aumentará las probabilidades de anotar carreras. Eso es lo que se procura.
NOTAS RELACIONADAS
En el caso particular de Jackson Chourio, desde el pasado 1 de junio vive un gran momento de producción ofensiva en distintas facetas, una de ellas justo la asiduidad con la que se está embasando; antes de esa fecha su porcentaje de embasado se ubicaba en .254, pero a la jornada de este sábado se presentó con ese número hasta .300.
Ese aumento fue posible porque en el período ostenta .383, de modo notorio por encima de la cifra media de Grandes Ligas, .312. La alza obedeció a los 28 imparables conseguidos, aunados a 8 bases por bolas, más 1 elevado de sacrificio.
Por lo visto este 6 de julio, donde el novel marabino fue alineado por el mánager Pat Murphy como primero en la alineación, en el duelo de los Cerveceros de Milwaukee contra Dodgers de Los Ángeles, que la intención podría apuntar a sacar el máximo provecho a este momento de bonanza.
Jackson Chourio ¿por qué colocarlo de primero?
Si detallamos en las estadísticas del bisoño, se entiende la interrogante debido a que ha sido más efectivo en la parte baja de la alineación, en especial como 7mo o 9no, donde solo su OBP, se ubica en .359 y .305, además de que como último, ha remolcado 15 rayitas y en ningún otro puesto llega a la decena.
¿Entonces para qué subirlo? Porque quienes han ocupado ese rol en los espumosos, solo tienen porcentaje de embasado en .316, apenas 4 unidades por encima de la media, eso representa solo 1.28% más, muy bajo y en definitiva algo tiene que hacerse por lo explicado en el primer párrafo; recordemos que este elenco apunta firme hacia la postemporada y a la fecha, mantienen la vanguardia en la División Central de la Liga Nacional, con 5.5 de ventaja sobre Cardenales de San Luis, sin incluir todos los juegos de la correspondiente jornada.