Eugenio Suárez ha aparecido en algunos reportes de cambio por parte de los D-backs de Arizona, desde este lado del palco estimamos que esa posibilidad se mantendrá ahí debido a la baja producción ofensiva que registra hasta ahora, así como el claro chance de playoffs que tiene este conjunto, que a la jornada del viernes llega con marca de 43-44, 3eros en la División Oeste de la Liga Nacional, a 9.5 de Dodgers de Los Ángeles pero a 2.5 de Cardenales de San Luis por el 3cer y último cupo comodín.
NOTAS RELACIONADAS
Si el “Bolibomba” se queda o no con las serpientes del desierto es algo que se verá en las siguientes jornadas, y la fecha límite para cambios directos entre los equipos, el 30 de julio, será punto de referencia.
Como todo, existen argumentos a favor o en contra para que el alto mando de los ofidios atienda la situación; el principal motivo para traer al de Venezuela durante el pasado invierno, radicó en sus cualidades con el madero, mismas que engloban muy buen poder con el madero, buena cuota de cuadrangulares y tablazos de extrabases, excelentes para remolcar carreras.
De eso ha adolecido, pero como amparo él ha ofrecido excelencia desde el aspecto defensivo, manteniendo un óptimo nivel que le mantiene bien posicionado en diversos rankings, como en porcentaje de fildeo.
Eugenio Suárez en la esquina caliente
De acuerdo a los cálculos del portal estadístico Fangraphs, el antesalista de los D-baks posee la 2da mejor cifra del citado apartado en Grandes Ligas, lleva .971, solo superado por su colega en Piratas de Pittsburgh, Ke´Bryan Hays, que tiene .976.
El número de Eugenio Alejandro igualmente es reflejado en la data de Baseball Reference; posee esa cifra porque acumula 38 putouts, 164 asistencias y 6 errores; en esos renglones se ubica 13ro, 2do y 3ro respectivamente.
Su .976 es del todo resaltante, pues la cifra media entre todos los tercera base de las Mayores está en .960, lo que implica que el criollo es 1.6% mejor que el resto, algo que puede parecer intrascendente pero no lo es, debido a que solo 10 hombres superan esa generalidad.