Dodgers de Los Ángeles y Azulejos de Toronto medirán fuerzas a partir de este viernes 24 de octubre en la Serie Mundial 2025 de Grandes Ligas, en lo que promete una definición sumamente atractiva, que protagonizarán los que sin duda, fueron los dos mejores equipos de la temporada.
NOTAS RELACIONADAS
En esta serie, un equipo viene más descansado que otro, ya que el representante de la Liga Nacional, logró la clasificación a esta instancia tras barrer 4-0 en la Serie de Campeonato a los Cerveceros de Milwaukee. Por su parte, los del Joven Circuito jugaron una serie larga ante los Marineros de Seattle y sellaron el pase en el séptimo y decisivo juego.
Conociendo esto, hay un dato que podría ser determinante e importante de cara a conocer al nuevo campeón de la Serie Mundial de MLB.
¿Ventaja o maldición? El curioso patrón de la Serie Mundial
Según un dato de Erick José Lantigua en X, desde 1985, solo en cinco ocasiones un equipo que barrió 4-0 en la Serie de Campeonato se enfrentó en la Serie Mundial a otro que tuvo que llegar al máximo, 4-3, para clasificar. Es una coincidencia poco común, pero que deja datos bastante llamativos.
En las cuatro veces anteriores, el desenlace fue el mismo: el equipo que llegó al máximo terminó ganando la Serie Mundial. Aparentemente, el ritmo y la intensidad de una serie más exigente pueden mantener a los jugadores más afilados que el descanso prolongado de una barrida.
Ahora, con los Dodgers (4-0) y los Blue Jays (4-3) repitiendo ese patrón en 2025, la historia vuelve a ponerse interesante. ¿Seguirá la tendencia o veremos una excepción?.