Los peloteros dominicanos son una gran parte de las Grandes Ligas al ser el país con más representantes en MLB, después de Estados Unidos.
NOTAS RELACIONADAS
Este año, el grupo de toleteros quisqueyanos recibió un total de 446 millones de dólares en contratos de Grandes Ligas.
Esto es una disminución en cuánto a la temporada 2022. En la temporada pasada, los dominicanos recibieron más de 459 millones de dólares.
Este año participaron 171 peloteros provenientes de República Dominicana. En la nómina de los 30 equipos de Grandes Ligas recibieron un total de 446,068,467. Se trata de un descenso del 2.8% con relación a los US$459,002,490 que recibieron los 182 hombres que recibieron pagos en 2022.
¿Quién fue el pelotero dominicano con mayor salario por día en las Grandes Ligas?
Juan Soto, uno de los dominicanos con mejor temporada en 2023, fue el pelotero con mayor salario diario en la temporada 2023.
El jardinero de los Padres de San Diego recibió 123.655 dólares por cada juego de la temporada que abarca 187 días. Soto este año disputó los 162 juegos de la temporada por primera vez en su carrera.
65 peloteros dominicanos ganaron más de 3 millones de dólares y una gran parte recibieron el pago de novatos que no supera los 720.000 dólares en 2023.