Los jugadores mexicanos Alejandro Kirk, delos Azulejos de Toronto; y Jonathan Aranda, de los Rays de Tampa; inscribieron su nombre en los libros de historia de la nación azteca, al convertirse en los primeros jugadores tapatíos en conectar imparables en un Juego de Estrellas.
NOTAS RELACIONADAS
El último jugador mexicano en batear un sencillo en un juego de estrellas fue Roberto Ávila en 1954, representando a los Indios de Cleveland (ahora Guardianes) y a la Liga Americana en 1954.
Pasaron 40 años para que otro mexicano de posición apareciera en un clásico de media temporada, Vinicio Castilla, que también se fue sin hit en 1995 y 1998 en cuatro turnos en total.
Transcurrieron otros 30 años (71 en total), para que otro jugador tapatío conectara imparable. Alejando Kirk fue el primero en hacerlo en la parte alta de la séptima entrada. Aranda conectó el suyo en la alta de la octava.
Además, Aranda se convirtió en el primer jugador nacido en México en todos los tiempos en llegar a base en sus primeras dos apariciones al bate de un Juego de Estrellas, al recibir base por bolas y dar hit en la séptima y octava entrada, respectivamente.
Los números de Aranda y Kirk
El receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, tiene seis campañas en Las Mayores, todas con el conjunto canadiense. El careta tiene línea ofensiva de por vida de .271 de promedio, 449 imparables, 43 jonrones y 232 carreras impulsadas.
Por su parte, el inicialista de los Rays de Tampa, Jonathan Aranda, en cuatro campañas en Grandes Ligas, batea para .275 con 167 sencillos, 21 cuadrangulares y 82 traídas al plato.