Las astillas son una molestia común a la que todos nos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Hay muchos escenarios en los que podemos sufrir este percance. Trabajar en el jardín, realizar tareas domésticas o participar en actividades al aire libre son algunos de ellos. Ante esto, es común querer saber cómo sacar una espina del dedo.
NOTAS RELACIONADAS
En caso de que hayas pasado por algo así, te recomendamos seguir leyendo. Aquí encontrarás consejos prácticos brindados por expertos de Cigna. Sin duda hay formas seguras y efectivas para extraer astillas, evitando así infecciones y complicaciones.
La importancia de mantener la calma
Al encontrarse con una astilla, lo primero que hay que hacer es mantener la calma. Se debe evaluar la situación y determinar si es posible extraer la astilla por sí mismo o buscar un profesional. En caso de que la astilla sea pequeña y superficial, se puede extraer siguiendo los siguientes pasos:
- Limpia el área afectada para evitar la propagación de bacterias y reducir el riesgo de infección.
- Lavar las manos con agua y jabón y utilizar una solución antibacteriana para limpiar la piel alrededor de la astilla.
- Utilizar pinzas limpias y desinfectadas para extraer la astilla. Las pinzas deben estar afiladas y tener puntas finas.
- Con las pinzas o la aguja esterilizada en mano, se sujeta la astilla lo más cerca posible de la piel. Seguidamente, se tira suavemente en la dirección opuesta a la incrustación.
- Es importante tener cuidado de no romper la astilla, ya que esto podría dificultar su extracción.
- Una vez que la astilla haya sido extraída, se debe limpiar el área nuevamente con agua y jabón.
- Posteriormente se debe aplicar un antiséptico tópico para desinfectar la herida.
Si la herida es profunda o aparece enrojecimiento, hinchazón o pus, se debe buscar atención médica de inmediato. Si buscas conocer cómo sacar una espina del dedo sin dolor, es necesario seguir los pasos al pie de la letra. De lo contrario, extraer astillas puede ser una tarea incómoda.