¡Qué tristeza los callos! Conoce sus tipos y como evitarlos

Los callos son un problema muy frecuente que ocurre por una gran variedad de razones, en este artículo aprenderás a evitarlo

Jueves, 23 de mayo de 2024 a las 04:20 pm
¡Qué tristeza los callos! Conoce sus tipos y como evitarlos
¡Qué tristeza los callos! Conoce sus tipos y como evitarlos - Imagen de Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los callos son capas duras y gruesas de la primera parte de la piel, que se acumulan de células muertas. Este ocurre por una presión o fricción en exceso en algunas zonas del pie; también aparece en manos, pero es más frecuente en talones y plantas del pie.

Es importante diferenciar entre callos y callosidad; la primera es dolorosa cuando se ejerce presión, la segunda no causa dolor, pero ambas son desagradables. Entre sus causas están los zapatos, caminar descalzo, incluso heredarlo de una familiar.

En las manos se pueden deber a instrumentos musicales, herramientas, entre otras cosas que generan una fricción en las manos. Es común en albañiles, mecánicos, electricistas, entre otras profesiones.

Tipos de callos

Hay una gran cantidad de tipos de callos, todos son problemáticos; pero se pueden solucionar con un poco de paciencia y los instrumentos adecuados. De igual forma hay especialistas para tratar esta situación

  • Durezas: Es el más común, las durezas están al borde de los pies, o generan dolor.
  • Dedo gordo: Es bastante frecuente sufrir un callo en ese lugar; se debe a pisar inadecuadamente o a una fricción.
  • Helomas: Es una alteración más profunda, puede generar molestias y dolor al caminar.
  • Clavo Plantar: Produce dolor al caminar, aparece en la planta del pie, específicamente en el dedo gordo.
  • Ojo de gallo: Fricción que se produce ere los dedos de los pies, una alteración dolorosa.
  • Heloma dorsal: Ocurren en la parte superior del pie, se origina con el calzado.
  • Heloma fondo de saco: Aparece en el hueco de fondo entre los dedos del pie; genera dolor al caminar.

¿Cómo prevenir los callos?

Según el tipo de callos que tengas puedes tratarte tu mismo o asistir a un podólogo; cualquiera de las dos formas es perfectamente válida, de hecho, es mejor para evitar cometer errores en las limpiezas.

  • Asistir al podólogo con frecuencia para mantenerse sano.
  • Hidratar muy bien el cuerpo con agua y aplica cremas en los pies.
  • Mantener una rutina de higiene adecuada.
  • Calzado óptimo para tus pies y que sea cómodo.
  • Utiliza piedra pómez para eliminar las pieles muertas y evitar callos.

 

Los callos según el caso son muy problemáticos y afean el pie; los fetichistas entenderán la referencia; pero lo más importante es conocer sus tipos y como podemos evitarlos, de igual forma siempre estará el experto.  

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 13 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al Aire Libre