NOTAS RELACIONADAS
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) proporciona ingresos a los jubilados que han contribuido al sistema durante su vida laboral. Actualmente, unas 760.000 personas reciben sus pensiones fuera del país. Si estás considerando mudarte al extranjero, aquí te explicamos cómo mantener tu pensión y qué aspectos debes tener en cuenta.
Los jubilados estadounidenses que residen fuera del país pueden seguir recibiendo sus beneficios mensuales sin un límite de tiempo específico. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos administrativos para asegurar la continuidad de sus pagos. Entre estos, es crucial firmar y devolver periódicamente los documentos de prueba de vida y completar el formulario SSA-7162, que actualiza los cambios de residencia y estado civil.
Aunque vivas en el extranjero, es importante recordar que los beneficiarios del Seguro Social siguen obligados a presentar la declaración de la renta estadounidense. Esta medida garantiza que mantengas tu elegibilidad y evita posibles interrupciones en el pago de tus beneficios. Mantenerse al día con estas obligaciones fiscales es fundamental para una transición sin problemas.
Lista de verificación para jubilados en el extranjero:
-
Firma y devolución periódica de documentos de prueba de vida.
-
Completar el formulario SSA-7162 para actualizaciones de residencia y estado civil.
-
Presentar la declaración de la renta estadounidense.
-
Mantener actualizada la información personal con la SSA.
-
Considerar tener una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Vivir en el extranjero como jubilado ofrece muchas ventajas, como una calidad de vida diferente y, en muchos casos, un costo de vida más bajo. Sin embargo, también implica ciertas responsabilidades para mantener tus beneficios del Seguro Social. Cumplir con los requisitos y mantenerse informado son claves para disfrutar de una jubilación tranquila y segura sin perder tus derechos adquiridos.