El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sancionado a Walmart con una multa de 24 millones de dólares, tras descubrir fallas significativas en la documentación laboral de sus empleados. Las auditorías realizadas entre 2018 y 2021 revelaron más de 11,000 violaciones técnicas relacionadas con los formularios I-9, esenciales para verificar la elegibilidad de trabajo en Estados Unidos.
NOTAS RELACIONADAS
Violaciones técnicas en la documentación laboral
Las inspecciones llevadas a cabo por ICE encontraron una serie de irregularidades en las sucursales de Walmart. Se contabilizaron un total de 11,398 violaciones técnicas, que incluyen formularios incompletos, datos incorrectos y la falta de respaldo documental. A pesar de que no se acusó a Walmart de contratar inmigrantes indocumentados, la falta de rigor en el manejo de registros laborales ha llevado a esta severa sanción.
Respuesta de Walmart ante la sanción
Walmart ha manifestado su desacuerdo con la decisión del tribunal y ha anunciado su intención de apelar la multa. En un comunicado, la empresa aseguró que ha realizado inversiones significativas para mejorar sus procesos de contratación y que actualmente cuenta con sistemas más estrictos para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales.
Advertencia para otras empresas
La sanción impuesta a Walmart no solo afecta a la cadena minorista, sino que también sirve como una advertencia para otras empresas en el sector privado. La falta de cumplimiento con los requisitos administrativos exigidos por la ley puede resultar en sanciones severas. Aunque el tribunal reconoció que no hubo intención dolosa por parte de Walmart, el manejo inadecuado de sus registros laborales es motivo suficiente para justificar la multa.
La empresa ha reiterado su compromiso con la mejora continua y el cumplimiento normativo, pero el impacto de esta sanción podría influir en su reputación y operaciones futuras. La atención ahora se centra en cómo Walmart implementará cambios efectivos para evitar futuras infracciones y cumplir con las expectativas legales.