NOTAS RELACIONADAS
Los abuelos ocupan un lugar central en las familias, ya que transmiten valores, historias y cariño a nuevas generaciones, y en México, el Día del Abuelo es una fecha especial que busca reconocer su papel y agradecerles por todo lo que han entregado.
Fecha de la celebración del Día del Abuelo en México
El 28 de agosto de cada año se conmemora el Día del Abuelo en México, la tradición comenzó en 1982, cuando agosto fue declarado internacionalmente como el Mes de la Vejez. En ese contexto, el país decidió dedicar este día para rendir homenaje a los adultos mayores.
Por su parte, en 2025, la festividad se celebrará un jueves, brindando la oportunidad perfecta para expresar gratitud y reconocimiento a quienes tanto han aportado en la vida familiar.
El objetivo de esta conmemoración es doble: por un lado, resaltar la experiencia y el esfuerzo de los abuelos, y por otro, reconocer que la vejez es una etapa valiosa y digna de respeto. Según el Gobierno de México, muchos de los logros actuales de las familias se deben a los sacrificios y enseñanzas de los adultos mayores, lo que convierte esta celebración en un acto de justicia y gratitud.
Asimismo, en Estados Unidos, los abuelos también cuentan con un día especial, aunque no tiene carácter oficial en todo el país, se trata del Día Nacional de los Abuelos, celebrado el primer domingo de septiembre después del Día del Trabajo.
En este año se celebró el 7 de septiembre, su origen se relaciona con figuras como Michael Goldgar, quien promovió la iniciativa en los años 70, y Marian Lucille McQuade, impulsora de la campaña “adopta a un abuelo”. Gracias a estos esfuerzos, el presidente Jimmy Carter proclamó oficialmente la celebración en 1978.