NOTAS RELACIONADAS
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela ha emitido una importante advertencia debido a la detección de una nueva onda tropical en el océano Atlántico, formada el pasado 21 de octubre. Este sistema atmosférico se convierte en la única onda tropical activa actualmente bajo monitoreo, y su avance se suma a la preocupación generada por el desarrollo de la Tormenta Melissa en el Caribe.
Los reportes técnicos del Inameh indican que esta nueva onda tropical ha mostrado una señal más clara y definida después de que se produjera una fusión con el sistema que previamente se había identificado como la onda tropical número 50. La velocidad de desplazamiento de este fenómeno se ha estimado en unos 18 kilómetros por hora, lo cual es una velocidad crucial para proyectar su llegada a las costas venezolanas.
La trayectoria actual de la onda tropical la ubica sobre el Atlántico Central Tropical, específicamente cerca de los 41 grados oeste y al sur de los 17 grados norte. Con base en esta ubicación y su velocidad de movimiento, el Inameh ha establecido una ventana de tiempo para su impacto en el país. Se estima que la onda tocará la zona oriental del país, específicamente la Guayana Esequiba, entre el domingo 26 y el lunes 27 de octubre.
La llegada de este nuevo sistema tropical, sumándose a las 38 ondas tropicales que han pasado por el área de influencia de Venezuela en la temporada, implicará un aumento considerable de la inestabilidad atmosférica. El principal efecto de su arribo será una significativa inyección de humedad.
Esta alerta por la nueva onda tropical ocurre en un contexto de alta vigilancia, ya que coincide con la amenaza que representa la Tormenta Melissa. Dicho fenómeno, que continúa avanzando en el Mar Caribe, ha intensificado su fuerza y existe una alta probabilidad de que se convierta en huracán en las próximas horas, lo cual agrava el escenario climático regional.
