Tormenta tropical Melissa: Efectos se sienten en el sur del país y alertan por su peligrosa trayectoria

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 10:19 am

Se espera que Melissa se fortalezca en las próximas horas debido a las altas temperaturas oceánicas.

Suscríbete a nuestros canales

 

La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose sobre el mar Caribe con un avance muy lento, lo que ha despertado preocupación entre los meteorólogos. Aunque sus vientos sostenidos ya alcanzan los 80 km/h, su movimiento de apenas 3 km/h permite que las lluvias se concentren por más tiempo en una misma zona, aumentando el riesgo de desbordamientos y deslizamientos de tierra. 

Camino hacia convertirse en huracán Melissa

Los especialistas prevén que la tormenta tropical Melissa alcance la categoría de huracán este sábado, y que incluso podría transformarse en un huracán mayor para el lunes, este fenómeno sería el quinto de la temporada atlántica en llegar a esa intensidad. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), este comportamiento está asociado al calentamiento global y a la mayor temperatura de las aguas del Caribe, lo que brinda las condiciones ideales para su rápida intensificación.

La trayectoria de Melissa aún no está del todo definida, pero los modelos meteorológicos manejan dos posibles rutas:

Escenario 1: La tormenta avanza lentamente hacia el oeste, pasando al sur de Jamaica y luego girando al noreste, rumbo a Cuba.

Escenario 2: Un patrón alternativo la desviaría hacia el norte, impactando directamente a Jamaica o Haití.

Ambos escenarios representan amenazas distintas, pero en todos los casos se prevén lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas peligrosas en el Caribe.

Aunque el centro de la tormenta no tocaría directamente el territorio venezolano, los efectos indirectos ya comienzan a sentirse, y es que, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha informado sobre un aumento en las lluvias desde el jueves, especialmente en las regiones Central y Occidental. Estas precipitaciones podrían intensificarse durante el fin de semana debido a la interacción de Melissa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

El INAMEH indicó que las áreas más propensas a verse afectadas por las lluvias son:

  • Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.
  • Anzoátegui, Miranda, La Guaira, Distrito Capital y Carabobo.
  • Yaracuy, Falcón, Lara y el Zulia.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios