Fin de una era: El cierre de Direct File del IRS en 2026

El debate sobre la eficiencia y la accesibilidad de los servicios fiscales continúa en el ámbito político.

Por

Meridiano

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 08:53 am
Fin de una era: El cierre de Direct File del IRS en 2026
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos se enfrenta a un cambio significativo que afectará a millones de contribuyentes. A partir del año fiscal 2026, la plataforma Direct File, que permitía la presentación gratuita de declaraciones de impuestos en línea, dejará de estar disponible. Esta decisión ha generado preocupación entre quienes han utilizado este servicio en el pasado.

Direct File fue introducido como un sistema piloto en 2024 bajo la administración de Joe Biden, financiado por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. Su propósito era proporcionar a los contribuyentes una opción gratuita y segura para presentar sus declaraciones sin la necesidad de intermediarios privados. Sin embargo, el cierre del programa fue confirmado por Cynthia Noe, funcionaria del IRS, quien comunicó que no hay planes para reabrir la plataforma.

La administración actual, liderada por Donald Trump, ha calificado a Direct File como “ineficiente” y ha señalado que su adopción fue baja. A pesar de que más de 296,000 declaraciones fueron presentadas a través del sistema en el último año fiscal, el gobierno argumenta que existen otras alternativas gratuitas, como Free File, así como servicios privados que ofrecen características similares.

Impacto en los contribuyentes

La eliminación de Direct File implica que los contribuyentes deberán buscar otras opciones para presentar sus declaraciones. Hasta ahora, los usuarios podían acceder al sistema usando su número de Seguro Social o ITIN sin costo alguno. Con su desaparición, se estima que el gasto promedio por contribuyente en Estados Unidos aumentará, ya que muchos tendrán que recurrir a servicios pagos.

Según estimaciones, un contribuyente promedio gasta alrededor de 140 dólares anuales en la preparación de su declaración. Esto podría significar un mayor gasto para millones de personas que solían beneficiarse del servicio gratuito.

Oposición y justificación del cierre

Desde su inicio, Direct File enfrentó críticas por parte de legisladores republicanos, quienes lo consideraron un uso ineficiente de recursos públicos. Scott Bessent, secretario del Tesoro, argumentó que hay “mejores alternativas en el sector privado” y que la plataforma no alcanzó el nivel de uso esperado. Además, el gobierno sostiene que las herramientas ofrecidas por empresas privadas son más flexibles y adaptadas a las necesidades de los contribuyentes, sin depender del financiamiento federal.

El cierre de Direct File marca un cambio importante en la forma en que los contribuyentes estadounidenses manejarán sus declaraciones fiscales. Con la eliminación de esta herramienta gratuita, muchos se verán obligados a buscar alternativas que podrían resultar más costosas y complicadas.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 17 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios