NOTAS RELACIONADAS
El número de Seguro Social (SSN) es un requisito fundamental para quienes viven o trabajan en Estados Unidos, este número único de nueve dígitos permite realizar trámites esenciales, desde trabajar legalmente hasta acceder a beneficios del gobierno.
Quiénes pueden solicitar el número de Seguro Social (SSN) en Estados Unidos
No solo los ciudadanos estadounidenses pueden obtener este número. Algunas personas que no son ciudadanos también son elegibles, entre ellos:
- Estudiantes internacionales con permisos de estudio.
- Trabajadores extranjeros con visas válidas.
- Beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
Cabe destacar que el trámite se puede iniciar en línea o de manera presencial en oficinas del Seguro Social, sin costo alguno.
Funciones y beneficios del SSN
- Permite trabajar legalmente en EEUU
- Es necesario para presentar impuestos y abrir cuentas bancarias.
- Facilita la solicitud de préstamos y pasaportes.
- Es indispensable para acceder a ciertos beneficios gubernamentales.
Proceso para solicitar por primera vez
- El primer paso se realiza en la página web oficial del Seguro Social, que, aunque está en inglés, es fácil de usar.
- Después de completar la solicitud en línea, es necesario acudir a una oficina local para mostrar la documentación que acredite identidad y estatus migratorio.
- Una vez aprobada, la tarjeta llega por correo en aproximadamente 14 días.
Es por ello que, más allá de los trámites inmediatos, el SSN permite acumular créditos laborales que son fundamentales para acceder a beneficios futuros como jubilación, seguro por discapacidad y otros programas sociales.
Contar con este número desde el inicio facilita la vida financiera y laboral en Estados Unidos, asegurando estabilidad y acceso a servicios clave.