El Ministerio Público danunció la prohibición del denominado deporte "motopirueta". El fiscal general, Tarek William Saab señaló que el ente comenzará una campaña denominada "Si enciendes tu moto, no apagues tu vida", la cual busca reducir las incidencias viales que involucran a motorizados.
NOTAS RELACIONADAS
Este cambio ayudará a organizar el tránsito en el país, ya que en la redes sociales se han visto múltiples videos de personas haciendo "motopiruertas" en las autopistas y avenidas. Saab señaló que las personas que realizan estas peligrosas maniobras tienen "un trastorno. Incluso hacen maniobras con niños al lado, con dos o tres personas al lado, ¿qué sentido tiene eso? Simplemente es una acción suicida".
"Esas maniobras son suicidas. Yo lo veo así (…) muchas de las personas quedan lisiadas de por vida (…) ¿Qué sentido tiene que tu mismo atentes contra tu vida?", destacó Saab.
Cifras negativas de las motopiruetas
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) detalló que solo en el mes de julio 512 personas estuvieron involucradas en accidentes de tránsito, de las cuales 119 murieron y 393 terminaron heridas.
Del número total de fallecidos, 64 eran motorizados, lo que representan un 54% de las víctimas. Asimismo, los hombres fueron los más afectados con 91 fallecidos y 39 mujeres.
Declarado "deporte nacional"
Recordemos que el psado 8 de junio el presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró las piruetas en moto como un deporte nacional, durante un evento organizado en el Poliedro de Caracas.
Maduro pidió la creación de una ley para regular esta actividad, así como también que se construyan espacios en todos los municipios del país para las prácticas extremas. "Firmo el punto de cuenta para reconocer a las motopiruetas como deporte nacional en Venezuela", dijo el mandatario.