Septiembre ha llegado y esto solo significa que se estará jugando el último mes de temporada regular en las Grandes Ligas 2025. Pero antes, hay que hablar sobre lo que fue el venezolano más destacado a nivel ofensivo durante todo el mes de agosto.
El protagonista que se queda con este reconocimiento es el receptor de los Milwaukee Brewers, William Contreras. El pelotero de 27 años no solo impactó en lo individual, sino que fue una pieza fundamental para que su organización se mantenga como el mejor récord de toda la Major League Baseball.
Su poder y capacidad de embasarse han sido claves para un equipo que se mantenga como uno de los equipos más fuertes en toda la Liga Nacional. Más allá de su aporte ofensivo, su labor detrás del plato también es más que destacada y esto le ha otorgado múltiples elogios, consolidándose como un receptor completo que marca diferencia en ambos costados del juego y más aún en una etapa tan importante del calendario.
William Contras, el venezolano más destacado de agosto
Contreras disputó 30 encuentros en agosto, tomando 122 turnos al bate. Durante ese lapso sumó 22 carreras anotadas, 34 imparables, seis dobles y nueve cuadrangulares. Además, impulsó 24 rayitas, negoció 17 boletos, se ponchó 24 veces y agregó una base robada a su cuenta personal. Todo esto le permitió cerrar el mes con un promedio ofensivo de .279, una cifra que reafirma su consistencia en el plato.
Estos registros fueron más que importantes para que Milwaukee consiguiera un balance positivo en agosto, con 21 victorias y apenas 9 derrotas, respectivamente. Por si fuera poco, su techo luce todavía más alto y su presencia lo posiciona como uno de los referentes a tomar en cuenta por parte de Venezuela de cara al futuro.
Al mismo tiempo, es importante entregar una mención especial a otros peloteros que destacaron en agosto: Maikel García (Reales de Kansas City), Pedro Pagés (Cardenales de San Luis), Robert Suárez (Padres de San Diego), Lenyn Sosa (White Sox).
Finalmente, William Contreras tiene todo un mes por delante en la ronda regular para mantener este ritmo ofensivo y no solo estar entre los nombres más mencionados de la Gran Carpa, sino ser uno de los principales responsables para que su organización logre el objetivo de estar en postemporada.