La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos es la principal fuente de ingresos para más de 70 millones de jubilados. Sin embargo, no todos los beneficiarios reciben la misma cantidad de dinero. Un truco poco conocido y totalmente legal permite a los jubilados maximizar sus cheques mensuales.
La clave para aumentar tus beneficios: La edad de retiro
Aunque la edad plena de jubilación se establece a los 67 años, la SSA permite a los ciudadanos retirarse desde los 62 hasta los 70 años. La elección de la edad para comenzar a recibir los beneficios tiene un impacto directo y permanente en el monto que se cobrará.
Retirarse a los 62 años implica un monto de jubilación significativamente menor, ya que se han realizado menos aportes al sistema. Quienes optan por esta edad reciben aproximadamente $2,831 mensuales.
Por el contrario, esperar hasta los 70 años para jubilarse es la estrategia clave para obtener el pago más alto. Al haber cotizado durante más tiempo, estos jubilados reciben una compensación máxima que, actualmente, puede superar los $5,108 mensuales. La diferencia entre retirarse a los 62 y a los 70 años es de $2,277 mensuales, una cifra considerable que se mantendrá de por vida.
¿Cuántos créditos necesitas para jubilarte?
Para ser elegible para la jubilación del Seguro Social, es necesario acumular un total de 40 créditos laborales. Estos se obtienen a lo largo de tu vida laboral, con un máximo de cuatro créditos por año.
En 2025, se gana un crédito por cada $1,730 de ingresos. Esto significa que con un ingreso anual de $6,920, se pueden obtener los cuatro créditos máximos en un solo año. Una vez alcanzados los 40 créditos, se cumple el requisito mínimo para solicitar la jubilación. El monto final de tus beneficios dependerá del promedio de tus ingresos durante tu carrera y, fundamentalmente, de la edad en la que decidas iniciar el cobro.