El ciclismo nacional centrará su atención en la edición 62 de La Vuelta a Venezuela 2025. La competencia para este año tendrá un recorrido total de 1.169,44 kilómetros desde el estado Táchira hasta la parroquia Petare (Área Metropolitana de Caracas) durante siete días de competencia.
NOTAS RELACIONADAS
Para este año La Vuelta a Venezuela también formará parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con un nivel de 2.2, lo cual le permite al evento repartir puntos para el ranking regional y mundial.
¿Cuándo comienza la carrera?
La 62 edición de La Vuelta a Venezuela se realizará del 7 al 14 de septiembre. La primera etapa será en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, cuna de grandes ciclistas del país.
También se ha confirmado la asistencia de equipos de Portugal, Colombia con tres equipos, Ecuador y Cuba. Asimismo, la nueva gerencia de la máxima competición del ciclismo venezolano, tendrá un recorrido innovador que podría cambiar la lucha por el título de este año.
¿Así será el recorrido?
- La primera etapa comenzará el próximo 7 de septiembre con un circuito en la ciudad de San Cristóbal de 128.7 kilómetros.
- La etapa dos continuará en su segundo día (8) con un recorrido que conectará La Fría y el estado Mérida hasta completar 179.1 kilómetros.
- En el tercer día (9) transitarán 141 kilómetros desde Lagunillas hasta Santa Elena de Arenales y permanecerá en la misma urbe para la cuarta etapa el día (10) con un circuito de 141 kilómetros en la ciudad de Valera.
- El pelotón se trasladará el día 11 de septiembre al estado Lara donde se disputará el quinto tramo, donde se realizará el trayecto más largo de la vuelta con 211.4 kilómetros que arrancará en la ciudad de Carora hasta la población de Araure en Portuguesa.
- La sorpresa llegará en la sexta etapa que se realizará el día 12 con una doble recorrido en la misma jornada. La primera parte llamada "6A", los ciclistas tendrán la única contrarreloj individual de 8.5 kilómetros, luego completarán la jornada con un trayecto de 148.5 kilómetros desde Araure hasta San Felipe.
- La séptima etapa (13) tomará el estado Aragua y transitará desde la localidad Maracay hasta Cagua con 106.24 kilómetros
- El octavo y último recorrido partirá desde la parroquia Petare (Área Metropolitana de Caracas) con un circuito de 120 kilómetros que representará al estado Miranda el domingo 14 de septiembre.
Comienza el ciclo olímpico
María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano, señaló que este evento es clave para que los atletas sumen los puntos necesarios para los atletas del ciclo olímpico que buscan clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y JJOO de Los Ángeles 2028.