El reto de las tres yeguas: Buscan convertir a La Rinconada en escenario de la décima victoria femenina en el Simón Bolívar

La nómina de 18 participantes en el Clásico incluye la participación de tres yeguas, quienes disputarán los 2.400 metros de la prueba

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 11:28 am
El reto de las tres yeguas: Buscan convertir a La Rinconada en escenario de la décima victoria femenina en el Simón Bolívar
Foto: José Antonio Aray
Suscríbete a nuestros canales

Gran emoción envuelve el ambiente hípico con la realización de la reunión 41, que presenta la disputa de la prueba que todos anhelan ganar: el Clásico Internacional Simón Bolívar (GI). El evento se corre en un exigente recorrido de 2.400 metros y promete repartir un premio de $500.000.

Para esta ocasión, 18 ejemplares figuran en la nómina. Dentro de ellos se encuentra la participación de tres yeguas dos nacionales y una importada, quienes buscan dejar una huella imborrable en la historia de las carreras de caballos.

Hasta el momento, en las 78 ediciones realizadas, nueve yeguas han conquistado la prueba. Como dato relevante, la última importada en ganar data de 1965.

Este domingo, Fast Sensations, The Queen Nani y Steady (Chi) tienen la oportunidad de unirse a ese selecto grupo y convertirse en la décima ganadora desde la creación de esta selectiva de Grado I.

El Selecto Grupo de Vencedoras: La Rinconada

Nueve ejemplares han logrado el triunfo en el Clásico Simón Bolívar:

  1. Pensilvania (Argentina, 1959): Stud Mary Ann C.A., montó Gustavo Ávila, entrenó V. Clyne.

  2. Feusinha (Argentina, 1965): Stud Los Patrios, montó César Pérez, entrenó Domingo Noguera Mora.

  3. Trinycarol (Criolla, 1982): Stud Lusán, montó Balsamiro Moreira, entrenó Giovanni Contini.

  4. Princess Run (Criolla, 1985): Stud Adry, montó Rubén Huerta, entrenó Agustín Bezara.

  5. Climalba (Criolla, 1991): Stud Climalba, montó José Leonardo Verenzuela, entrenó Isaac Hassan.

  6. Green Gold (Nacional, 1999): Stud Miss Wilford, montó Argenis Rosillo, entrenó Agustín Bezara.

  7. Gran Estefanía (2006): Stud Tite-Loy, montó Edgar Pérez, entrenó Gustavo Delgado.

  8. Bambera (2009): Stud Paula C, montó Edgar Pérez, entrenó Gustavo Delgado.

  9. Endrygol (2019): Stud Saragol, montó Jaime Lugo, entrenó Ramón García Mosquera.

Las Tres Aspirantes a la Corona: Reunión 41 Yeguas 

Cualquiera de las tres yeguas en la carrera buscará este domingo un lugar en el libro histórico del Simón Bolívar.

  • Fast Sensations es una gran yegua que demuestra con cada victoria su capacidad para grandes cosas. Acumula una campaña de 22 actuaciones con 13 triunfos. El jinete Jaime Lugo, ganador de esta prueba en dos ocasiones, la monta. Su entrenador, Carlos Radelli, participa por primera vez en esta importante nómina.

  • Steady (Chi) llegó a Venezuela con la firme convicción de disputar las grandes pruebas del calendario. Su entrenador y propietario la han llevado con cautela. Presenta una campaña de cinco actuaciones con dos victorias y, a pesar de que enfrenta una prueba de fuego, solo soporta 54 kilos con la monta de Yonkleiver Díaz.

  • The Queen Nani cierra la lista de las aspirantes. Es la más madura de las tres y, según el papel, parece la de menos opción. Sin embargo, en este tipo de carreras la estrategia resulta fundamental. La monta de Yamper González, quien ya la conoce, promete hacerla rendir al máximo. Acumula una campaña de 37 actuaciones con 7 triunfos.

Así, con la historia a cuestas y la posibilidad de un hito, La Rinconada se prepara para un Clásico Simón Bolívar cargado de simbolismo. Si alguna de estas tres valientes yeguas logra cruzar el disco en primer lugar, convertirá la edición número 79 en una cita memorable y coronará oficialmente a la décima "reina" en la galería de campeones de la prueba hípica más importante de Venezuela

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo