Descubre la conexión histórica entre Rafael Alemán Jr. y el Clásico Internacional Simón Bolívar (GI) en La Rinconada

18 participantes se darán de la partida en la última válida del 5y6 nacional por un premio a repartir de $500.000

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 09:03 am
Descubre la conexión histórica entre Rafael Alemán Jr. y el Clásico Internacional Simón Bolívar (GI) en La Rinconada
Foto: José Antonio Aray
Suscríbete a nuestros canales

Este domingo, el Hipódromo Internacional La Rinconada disputa la edición número 79 del Clásico Internacional Simón Bolívar (GI). Este magno evento acumula un rico historial de anécdotas, alegrías y tristezas para todos los involucrados que han tenido la oportunidad de participar.

Detrás de la gran carrera, existen historias poco conocidas, y una de ellas conecta directamente a tres generaciones de profesionales hípicos. La primera victoria de esta importante selectiva la obtuvo un ejemplar importado, Seriote de origen argentino, en un recorrido de 2.000 metros. El jinete encargado de esa hazaña fue el panameño Vicente Alemán, cuya figura enlaza el pasado y el presente del hipismo nacional.

Vicente Alemán es el abuelo del actual entrenador Rafael Alemán Jr., e incluso su hijo, Rafael Vicente Alemán, también se destacó en la profesión.

Vicente Alemán: El Pionero del Bolívar

Don Vicente Alemán Ordoñez nació en julio de 1924. Llegó a Caracas muy joven con un excelente currículum como ganador de numerosas carreras en su país de origen.

Debutó en Venezuela el 25 de julio de 1943 en el Hipódromo de El Paraíso. A pesar de que su estreno no resultó afortunado, se mantuvo firme hasta lograr su primera victoria con el ejemplar Darsine.

Su éxito más notorio se produjo al ganar el primer Clásico Simón Bolívar de la historia hípica del país. Además de esta hazaña, ganó el Clásico Gobernador del Distrito Federal en 1946 y los clásicos Presidente de la República y Fuerzas Armadas. En 1954, dio un giro a su carrera y se dedicó al entrenamiento de purasangres, profesión en la que acumuló 250 triunfos.

Rafael Alemán: El Entrenador de Supervisor

Su hijo, Rafael Vicente Alemán, emuló la labor de su padre al ejercer como entrenador. Siempre se le recuerda por preparar al caballo Supervisor, propiedad del Stud Las Agujas, con quien Rigo Sarmiento actuó como jinete habitual. Supervisor completó una campaña de 20 actuaciones con 10 triunfos, muchos de ellos de corte selectivo.

                                       

Rafael Alemán Jr.: El Presente con Proyección

Por último, su nieto, Rafael Alemán Jr., representa a la tercera generación de la familia. Este joven entrenador ha sabido capitalizar cada oportunidad que se presenta.

El año en curso se perfila muy positivo para el joven preparador. En sus últimas presentaciones acumula un total de nueve victorias con 51 ejemplares presentados, lo que se traduce en un 37% de efectividad. Aún faltan meses para que el año culmine, y el entrenador, respaldado por un buen equipo de cuadra, el apoyo incondicional de su esposa Carolay de Alemán y su grupo de propietarios, seguramente visitará el recinto de ganadores en más de una ocasión.

                                      

Simón Bolívar: La Rinconada Familia

La trayectoria de los Alemán se funde con la historia misma del Clásico Simón Bolívar. Desde la épica victoria de Seriote con Vicente Alemán, que inauguró la lista de ganadores en 1946, hasta el esfuerzo constante de Rafael Alemán Jr., la familia ha demostrado una lealtad a la profesión.

Así, la presencia de Rafael Alemán Jr. en la hípica venezolana no solo constituye la continuidad de un apellido, sino el mantenimiento de una tradición que engrandece la prueba más importante del calendario nacional, lo que reafirma que el Simón Bolívar es más que una carrera; representa la herencia y la pasión por el purasangre.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 21 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo