Este domingo 11 de octubre, la reunión 39 en el Hipódromo La Rinconada celebra una de sus pruebas de mayor interés: el VI Clásico Ezequiel Zamora (GIII). La competencia, pautada como la sexta del programa, se disputa sobre una distancia de 1.200 metros y tiene su hora de partida a las 3:05 de la tarde.
NOTAS RELACIONADAS
El foco del público y los especialistas se posa sobre la yegua cuatroañera, Brown Sugar. La pupila del Stud ‘Z.M’, que presenta el entrenador Fernando Parilli Araujo y monta el jinete Jaime Lugo, llega al clásico con un gran cartel. La forma en que Brown Sugar se impuso en su más reciente compromiso, una Condicional Especial el pasado 21 de septiembre, la perfila como la principal candidata de los apostadores.
Hasta este momento, Brown Sugar muestra una sólida campaña de 13 actuaciones para ocho victorias, y atraviesa una racha notable. La yegua suma dos triunfos de manera consecutiva desde su reaparición para la campaña 2025.
Las Rivales: Ojo con Nikitis y Tale of May: Enemigas La Rinconada
Si bien el favoritismo recae en Brown Sugar, ninguna de sus rivales merece subestimación. Por su historial y desempeño reciente, la veloz Nikitis representa la principal amenaza. Esta yegua importada cuenta con experiencia en pruebas selectivas y, aunque su más reciente actuación la vio arribar en el sexto lugar, la baja de distancia y un cambio de monta favorable pueden beneficiarla de forma significativa.
Otro ejemplar que llama la atención es la importada Tale of May. Su entrenador, José Luis Balzan, trae esta competidora con campaña en el hipódromo de Panamá, donde dejó una marca de nueve actuaciones y un triunfo. Para este compromiso, Tale of May contará con la guía del jinete José Alejandro Rivero, el resto de la nómina la completan: Mi Querida Emma, Miss Mireya y Princesa Fina.
El Legado del Clásico: Ganadora 2024
Es importante recordar la historia reciente de esta prueba. La quinta edición del clásico tuvo como ganadora a la yegua Mi Querida Emma. En aquella ocasión, el ejemplar contó con la monta de Hemirxon Medina y el entrenamiento de David Palencia, y logró agenciar un tiempo exacto de 70 segundos para los 1.200 metros.