Tal día como hoy 14 de agosto, pero del año 2.000, el hipismo venezolano dejó un vacío completo por el deceso del reconocido jinete profesional Douglas Valiente.
NOTAS RELACIONADAS
Nació el 1ro de enero de 1958 (Día de año nuevo) en Valle de la Pascua, estado Guárico.
Su inicio en el hipismo fue en el antiguo Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar donde realizó su pasantía y posteriormente logró su primera victoria con Pirulera.
Campaña profesional: La Rinconada logros éxitos
Luego en el año 1978, el recordado guariqueño se trasladó hasta la ciudad de Caracas donde se inició campaña en el majestuoso hipódromo La Rinconada. Fue precisamente en ese mismo año que consiguió tomar su primera foto con Saturrón en el recinto de ganadores. Apenas era el inicio del camino del éxito que Valiente le esperaba en el óvalo caraqueño.
Además fueron muchos o algunos de los ejemplares que el conocido “Jet” tuvo la oportunidad de montar, entre ellos: El Gran Sol, Mantle, Aligheiri, Jib Dancer, Baby Dancer, Benemérito, etc.
Estadística campeón en pruebas selectivas
En su carrera profesional, Douglas Valiente logró estos triunfos en el hipismo venezolano: Ganó tres veces el Clásico Simón Bolívar (G1), logró la Triple Corona con Catire Bello (1992) y con Miss Marena (1994), dos victorias del Clásico del Caribe (Benemérito en el Hipódromo Agua Caliente en Tijuana, México 1986 y Alighieri en el hipódromo La Rinconada, Caracas-Venezuela en 1997), una estadística en La Rinconada (empatado con el súper campeón Juan Vicente Tovar) (1984). En total conquistó 1.693 carreras de por vida en los óvalos venezolanos.
Logros en Estados Unidos: Graded Stakes
De acuerdo con el sitio web de Equibase, Valiente conquistó un total de 554 victorias, 531 segundos, 458 terceros y dejó un total de 8.099.885 de dólares de producción, durante su campaña en los diversos óvalos de la Unión Americana.
Al mismo tiempo ganó seis Graded Stakes: Florida Turf Cup Handicap (G3) (1988), Fair Grounds Oaks (G3) (1989), W.L. Mcknight Invitational Handicap (G2) (1989), La Prevoyante Invitational Handicap (G2) (1989), Gulfstream Park Budweiser Breeders’ Cup Handicap (G3) (1990) y Canadian Turf Handicap (G2) (1990).
Hoy, a 25 años, la afición hípica recuerda a Douglas Valiente como uno de los estelares jinetes más populares y versátiles de la hípica venezolana e internacional.