La Vinotinto Femenina define su "templo" para las eliminatorias rumbo al Mundial

Las dirigidas por Ricardo Belli vienen de una Copa América, en la que los resultados no acompañaron a la selección

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 06:48 pm
Suscríbete a nuestros canales

El Estadio Metropolitano de Cabudare, un escenario con una historia rica y gloriosa para el fútbol femenino venezolano, volverá a ser la casa de la Vinotinto Femenina.

La selección disputará todos sus partidos de local en la Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL en este mítico recinto, sirviendo como su base para buscar la clasificación al Mundial de Brasil 2027.

La decisión de regresar al Metropolitano no es casualidad; es un llamado a la memoria y a la mística de un lugar que vio a la Vinotinto coronarse. Fue en este estadio donde, en 2016, la selección Sub-17 se alzó con el título de Campeona Sudamericana, un hito que quedó grabado en la historia del deporte venezolano.

¡Quieren hacer historia!

En aquella final memorable, hasta 40,000 personas se dieron cita para alentar al equipo en su victoria ante la poderosa selección de Brasil. Ese campeonato marcó el inicio de una era dorada para el fútbol femenino del país, impulsada por una generación de talentos que hoy son referentes a nivel mundial.

Jugadoras como Deyna Castellanos, Daniuska Rodríguez y Verorica Herrera, que en su momento eran jóvenes promesas, ahora son las líderes de la selección absoluta, dirigida por Ricardo Belli.

Ahora, con la experiencia y madurez que han ganado a lo largo de los años, estas jugadoras tienen un nuevo objetivo: llevar a la Vinotinto a un Mundial de mayores.

El regreso al Estadio Metropolitano de Cabudare no es solo una cuestión de logística, sino un reencuentro con un escenario de éxito, un lugar que inspira y que, sin duda, servirá como motivación extra para buscar el anhelado cupo mundialista.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto