La dolorosa eliminación de la Vinotinto Sub-17 del Mundial de Qatar 2025 en los dieciseisavos de final ante Corea del Norte sigue generando análisis y reflexiones.
NOTAS RELACIONADAS
Una de las voces más autorizadas en el fútbol venezolano, el histórico capitán Juan Arango, compartió su perspectiva sobre la actuación del equipo y el planteamiento táctico que selló su despedida.
La "Zurda de Oro" reconoció el buen nivel demostrado por los jóvenes en la fase de grupos, pero señaló que el encuentro ante los asiáticos mostró una Vinotinto irreconocible, incapaz de desplegar su juego característico.
Comienzo ilusionante
Juan Arango destacó el trabajo de la selección dirigida por Oswaldo Vizcarrondo durante la primera fase del torneo, resaltando sus cualidades más notables:
"Por lo que hicimos en los primeros dos partidos, contra Inglaterra y Egipto, demostramos ser un equipo ordenado, que toca muy bien el balón."
Esta capacidad para manejar el balón y mantener la compostura táctica fue, precisamente, lo que permitió a la Vinotinto avanzar a las rondas eliminatorias, consolidándose como una de las sorpresas del torneo.
Presión alta y desorden
El partido contra Corea del Norte, sin embargo, representó un duro golpe a la confianza y al plan de juego venezolano. El criollo identificó la presión alta del rival como el principal factor desestabilizador.
"Contra Corea del Norte, nos sorprendió que nos presionó muy arriba y a la hora de jugar nos costó."
Según su análisis, el cuerpo técnico, que tenía como una de sus señas de identidad la posesión del balón, no pudo contrarrestar esta estrategia agresiva, lo que impactó directamente en el resultado:
"El planteamiento no les funcionó, porque no tuvo la posesión del balón (uno de los aspectos destacados de la Sub-17)."
El diagnóstico de Juan Arango subraya que, si bien el equipo demostró un gran potencial en el Mundial, la falta de adaptación al planteamiento del rival en la fase decisiva fue la clave de la dolorosa eliminación.