Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional

¿Cuándo se conocerá la sentencia de Dani Alves? (+Video)

Las autoridades están alertadas del riesgo de fuga por parte del ex futbolista brasileño 

Miércoles, 21 de febrero de 2024 a las 09:43 am

En una noticia que ha conmocionado al mundo del fútbol, el reconocido jugador brasileño Dani Alves se encuentra en una situación legal complicada. Desde el pasado 20 de enero de 2023, Alves ha estado en prisión preventiva tras ser acusado de agredir sexualmente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre de 2022. Las acusaciones en su contra son serias, con una petición fiscal de 9 años de prisión por un delito de agresión sexual con penetración, mientras que la acusación particular solicita la pena máxima de 12 años.

El juicio se llevó a cabo entre el 5 y el 7 de febrero, con la presencia de una treintena de testimonios. Se espera que Dani Alves conozca su sentencia final el próximo jueves 22 de febrero a las 10:00 Horas (Hora España) en la sede de la Audiencia de Barcelona. En ese momento, se determinará si permanecerá en prisión o si será puesto en libertad, aunque ambas partes tienen la posibilidad de recurrir a instancias superiores si consideran que la resolución no es firme.

Durante el desarrollo del juicio, se ha destacado que Alves ha ofrecido hasta cinco versiones diferentes de los hechos. Su abogada, Inés Guardiola, continúa defendiendo su presunción de inocencia y busca la absolución de su cliente. Alves ha argumentado que esa noche había consumido una cantidad excesiva de alcohol y que no era consciente de sus actos, lo que podría considerarse como una atenuante de embriaguez y eventualmente llevar a una reducción de la pena.

¿Qué pena pidió cada parte?  

  • La Fiscalía pide nueve años de cárcel.  
  • La defensa de la denunciante solicita doce años de cárcel y una indemnización de 150.000 euros.  
  • La defensa de Alves pidió la absolución o, como alternativa, una condena a un año de cárcel.

La situación ha generado preocupación por el estado de salud de Alves, tanto que se ha activado un protocolo por riesgo de suicidio. Se espera que tras la sentencia del 22 de febrero, se pueda tener un panorama más claro sobre el futuro del futbolista. La acusación particular, representada por la abogada Ester García en defensa de la víctima, busca que se aplique la pena máxima en este tipo de casos, lo que implicaría 12 años de prisión para Alves.

En medio de este proceso legal complejo, la incertidumbre y la tensión son palpables. El tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha convocado este jueves a todas las partes implicadas en el procedimiento: la fiscal Elisabet Jiménez; la acusación y abogada de la denunciante, Ester García; la letrada de Alves, Inés Guardiola; y el futbolista denunciado.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO