La visión futurista de Florentino Pérez para el Santiago Bernabéu trasciende la impresionante remodelación física del estadio. La siguiente frontera para el Real Madrid es el metaverso, y para ello, el club se ha asociado con uno de los gigantes tecnológicos mundiales: Apple.
NOTAS RELACIONADAS
El proyecto, denominado informalmente como el "Bernabéu Infinito", busca eliminar las barreras geográficas y de aforo, permitiendo a los millones de aficionados del club en todo el mundo vivir la experiencia de un partido en el estadio con una inmersión total.
La gran apuesta de Florentino
El proyecto central de esta alianza es la posibilidad de disfrutar los partidos del Real Madrid en el metaverso utilizando gafas de realidad virtual (VR), como las Apple Vision Pro.
El objetivo es recrear la emoción y la atmósfera del Bernabéu de una manera tan real que el aficionado sienta que está allí. Florentino Pérez ha señalado en varias ocasiones que la calidad tecnológica permitirá "ver mejor que en el propio estadio".
El presidente del Real Madrid ha explicado que el proyecto puede "abrir las puertas del estadio a todo el planeta, sin límites", superando la restricción de aforo físico y llegando a la audiencia global del club.
El motor de la transformación digital
Para impulsar estas ambiciones tecnológicas, el Real Madrid cuenta con una división específica en su organigrama llamada 'RM Next', enfocada en la transformación digital y que trabaja en seis áreas clave:
-
E-health: Salud digital.
-
Performance: Rendimiento deportivo.
-
Fan Engagement: Interacción y compromiso con los aficionados.
-
Generación de contenido audiovisual: Producción de material de alta calidad, incluyendo el contenido para el metaverso.
-
Ciberseguridad.
-
Infraestructuras tecnológicas y sociales.
La colaboración con Apple para desarrollar esta plataforma de realidad virtual es uno de los primeros y más ambiciosos frutos de la estrategia de 'RM Next', situando al Real Madrid a la vanguardia de la innovación en el deporte global.