Dos pesos pesados de la Vinotinto muestran su descontento con la última convocatoria

La reciente convocatoria de Venezuela para la fecha FIFA ha generado distintas reacciones llamativas

Sabado, 08 de noviembre de 2025 a las 12:47 pm
Suscríbete a nuestros canales

La reciente convocatoria de la Vinotinto para la doble Fecha FIFA de noviembre, bajo la dirección técnica interina de Fernando Aristeguieta, ha generado una ola de reacciones, siendo la más notoria el descontento de dos figuras clave en el pasado reciente del combinado nacional: Salomón Rondón y José "Brujo" Martínez.

Ambos jugadores, considerados "referentes" por su trayectoria y presencia habitual, no fueron incluidos en la extensa lista de 35 futbolistas llamados para los amistosos contra Australia y Canadá, y no han dudado en manifestar su frustración a través de las redes sociales.

Descontento público

La exclusión de Rondón y Martínez se produce en un contexto de interinatos y búsqueda de un nuevo seleccionador a largo plazo. Es significativo que ya estuvieron ausentes en el parón de selecciones anterior, lo que suma a la percepción de un posible cambio de ciclo o, al menos, un distanciamiento temporal de estos pilares.

  • Salomón Rondón: El máximo goleador histórico de la Vinotinto, quien ha cargado con el peso ofensivo durante más de una década, mostró su desazón de manera velada, pero clara. A través de su Instagram publicó la frase: "Seguiré trabajando...", acompañado de la bandera de Venezuela.

  • José Andrés Martínez: En el caso del mediocampista criollo, fue mucho más directo y publicó el siguiente mensaje: "Esto es una burla...".

La apuesta de Aristeguieta

La decisión de prescindir de Salomón Rondón y José Martínez, así como de otras figuras tradicionales, parece enmarcarse en una estrategia deliberada de Fernando Aristeguieta (DT interino, que hasta hace poco se desempeñaba como asistente de Oswaldo Vizcarrondo, el anterior interino).

Esta convocatoria se destaca por una fuerte renovación de nombres y una visible intención de darle visibilidad a futbolistas que, o bien están teniendo un buen desempeño en ligas no tan mediáticas, o que no han tenido la relevancia esperada en el ciclo anterior.

Mientras la FVF y el cuerpo técnico interino buscan oxigenar el plantel y probar alternativas, las figuras con trayectoria sienten el golpe de la transición, poniendo en el centro de la discusión la forma en que se debe manejar el relevo generacional en la selección nacional.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 08 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol