El delantero venezolano Alejandro Marqués se ha convertido en uno de los nombres más codiciados del mercado de fichajes en Polonia.
NOTAS RELACIONADAS
Con un impresionante desempeño en la última temporada con el Estoril Praia, el ariete de 23 años ha captado la atención de dos de los clubes más importantes de la Ekstraklasa: el Lech Poznań y el Pogoń Szczecin.
La pasada temporada fue la de la consolidación para el criollo en el fútbol portugués. Con 11 goles, se erigió como el máximo goleador del Estoril Praia, una hazaña que no ha pasado desapercibida. Ahora, con su nombre resonando en Polonia, su valor de mercado y sus perspectivas de crecimiento se disparan.
¿Qué ofrecen desde Polonia?
El Pogoń Szczecin ha demostrado un interés firme y decidido en Alejandro Marqués, traduciendo su deseo en una oferta concreta. Según reportes de la prensa polaca y portuguesa, el club de Szczecin ya ha puesto sobre la mesa una propuesta de dos millones de euros por el delantero.
Por otro lado, el Lech Poznań emerge como el destino preferido por el propio jugador. El prestigio y la historia del club, sumados a su participación regular en competiciones europeas, son factores de peso para venezolano. Jugar en torneos de la UEFA no solo eleva el nivel de un futbolista, sino que también le brinda una vitrina invaluable para su carrera.
Cerca de definir su futuro
La situación de Alejandro Marqués se encuentra en un punto crucial. Si bien el Pogoń ha tomado la delantera con una oferta económica, la preferencia del jugador por el Lech Poznań podría ser determinante.
Independientemente del club al que vaya, su futuro en Europa luce prometedor, con la posibilidad de seguir creciendo y, quizás, convertirse en uno de los referentes de la Vinotinto en los próximos años.