Brasil cayó 1-0 contra Bolivia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Ese triunfo le dio el pase a los bolivianos el repechaje y una oportunidad de estar en el próximo Mundial. Sin embargo, la comisión brasileña reveló situaciones antideportivas que afectaron el juego.
NOTAS RELACIONADAS
Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol calificó el partido como 'antifútbol'. La comisión brasileña vivió un entorno hostil desde que pisaron el país, algo que desvirtuó el espíritu competitivo: "Jugamos contra el arbitraje, la policía y los recoge pelotas que lanzaban balones y los escondían".
Xaud además resaltó: "La altitud de 4.000 metros, junto a las interrupciones del juego y las decisiones polémicas desataron la indignación brasileña. Fue triste, lo que pasó acá hoy". A pesar del resultado, la 'Canarinha' está dentro de los clasificados directos al Mundial 2026.
El Alto, el gran triunfo de Bolivia en las Eliminatorias 2026
Bolivia alcanzó el repechaje al Mundial 2026 gracia a un factor que movió los cimientos de su historia en las Eliminatorias Sudamericanas. Cambiaron la localía del Estadio Hernando Siles de La Paz (3.650 metros de altura) a Estadio Municipal de El Alto (4.090 metros de altura).
Este simple movimiento le dio una oportunidad de alcanzar el repechaje. Desde ese cambio lograron cuatro victorias y dos empates ante rivales importantes: lograron gestionar bien el cambio y tuvieron una ventaja clara en cada encuentro, para convertir El Alto en un fortín invicto.
Bolivia va a sufrir en el repechaje al Mundial 2026
Bolivia logró el repechaje al Mundial 2026, pero no tendrá fácil la clasificación. El equipo sudamericano perderá su hábitat simbólico y táctico, El Alto. En esa línea, tendrá que reinventarse y prepararse tácticamente para alcanzar un buen resultado y lograr el cupo al Mundial.