Trimestre fatal para la farándula venezolana ¡Descansen en paz!

Tres figuras figuras partieron de este plano, dejando un legado único y muy respetado 

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 11:58 am
Trimestre fatal para la farándula venezolana ¡Descansen en paz!
Figuras públicas venezolanas / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Han sido días de mucho dolor para la industria de la farándula nacional, por la partida de importantes figuras como Eduardo Serrano, Flor Márquez y Fernando Delfino, quienes dejan en enorme vacío. Noticias que han impresionado al público, quienes en redes sociales han lamentado los fallecimientos y resaltando su legado.

Eduardo Serrano

El 11 de septiembre se apagó la luz del respetado y querido primer actor. El galán detrás de grandes producciones falleció en la ciudad de Miami, rodeado del amor de su familia, su hija Magaly Y Mirtha Pérez.

El artista murió tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón con metástasis cerebral, que le hizo vivir momentos muy difíciles. Incluso, su familia había estado recolectando dinero para costear los gastos de la enfermedad.

Serrano deja un legado muy grande en la industria de la televisión nacional como un primer actor de temple, que participó en novelas como “La tirana”, “Simplemente María”, “Tres mujeres”, entre otras.

Fernando Delfino

En la madrugada del 23 de septiembre partió de este mundo el querido presentar de televisión a los 54 años. El arquitecto y experto en moda murió producto de una isquemia, que le provocó una fuerte convulsión, mientras conducía.

Su muerte dejó un profundo pesar en la industria de la televisión nacional y amigos, por ser un hombre lleno de vida, que le quedaba mucho por dar.

Su talento se hizo sentir en programas importantes como “Más Allá de la belleza”, “Más Plus” y el más reciente “En Privé”, junto a la actriz Marielena González.

Flor Márquez

El sábado 25 de octubre se fue la “Show-woman de Venezuela”, a los 75 años. La artista, hermana del también fallecido Rudy Márquez, estaba cantando en la Casa Anauco de El Hatillo, cuando sufrió un Accidente Cerebrovascular (ACV).

La nacida el 11 de febrero de 1950 en Caracas, deja un enorme vació en el público y fanáticos, quienes disfrutaron de la suave voz que tenía para entonar boleros.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 28 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula