Venezuela ya no tiene a dos grandes leyendas de la música, Floria y Rudy Márquez, artistas que lograron cautivar a todo un país con sus voces. Él con una voz única y potente, que dio vida a grandes éxitos, mientras, que ella logró ser apodada la “Show Woman de Venezuela”.
NOTAS RELACIONADAS
Rudy Márquez, partió de este mundo el 9 de octubre del 2024 en la ciudad de Medellín, Colombia, a los 81 años. Mientras, que Floria murió la tarde del sábado 25 de octubre del 2025, mientras realizaba un show en la Casa Anauco de El Hatillo.
El intérprete de “Ana María”, falleció tras una dura batalla en contra el cáncer, mientras que su talentosa hermana partió a causa de un Accidente Cerebrovascular (ACV), según los reportes.
Legado de dos grandes
Floria y Rudy provenían de una familia musical, su madre Bertha Van Stenis, fue una talentosa pianista clásica. Tuvieron carreras y desarrollos muy diferentes, él comenzando su pasión por la música a temprana edad. Mientras que ella lo hizo después de haber sido ama de casa, según por más de 20 años.
En varias ocasiones compartieron escenario juntos, derrochando talento, complicidad y mucho respeto por el público. En el 2019 estuvieron junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en un show especial de su recorrido artístico en el Aula Magna de la UCV.
Casada a los 18 años Floria jamás imaginó ingresar a la música, siendo una mujer dedicada a su esposo y ser estudiante de cosmetología. Sin embargo, todo cambió cuando un grupo de amigos le ofrecieron ser la cantante y relacionista pública de un restaurante, que ella aceptó.
El comienzo de todo
Floria reveló hace años en una entrevista que un día cumplió años la animadora Carmen Victoria Pérez y para un grupo de amigos era importante que ella cantará en la celebración. Tras entonar varios temas, logró que varios periodistas de la época como Abelardo Raidi, escribieran en sus columnas de su talento.
“Comenzaron hablar de mí. Allí empezó mi carrera, estando en el sitio correcto, a la hora precisa y con la gente adecuada”, dijo en una entrevista.
Los demás es historia logró lanzar temas que se convirtieron muy populares en especial boleros como “Lo que un día fue no será”, “Soy lo prohibido”, “Hoy es viernes”, “En banca rota”, entre otras.