La cadena MTV ha confirmado la cancelación de su “clip-show” estrella, “Ridiculousness”, conducido por Rob Dyrdek, tras una carrera de 14 años y unas impresionantes 46 temporadas.
NOTAS RELACIONADAS
Aunque todavía quedaban episodios grabados inéditos, la producción de nuevo material queda oficialmente detenida.
¿Por qué cae "Ridiculousness?"
Este cierre marca un giro radical en la estrategia de MTV, que pretende dejar atrás la saturación de maratones virales y apostar por formatos más “experimentales” y voces “creativas diferentes”.
Durante más de una década, “Ridiculousness” no sólo sobrevivió sino que también dominó la parrilla de MTV. Con más de 1.700 episodios, la serie llegó a ocupar un bloque diario gigantesco.
Entonces, ¿por qué ahora? La matriz de MTV, Paramount Global, tras su fusión con Skydance Media, está rediseñando su universo televisivo. Las viejas fórmulas del “viral clip + sofá de reacción” ya no encajan en un escenario que exige innovación y mercados más fragmentados.
Asimismo, el éxito sostenido del programa se combinaba con un coste elevado (se habla de cifras millonarias para Dyrdek y la producción), lo que lo hace vulnerable en una fase de reajuste presupuestario.
El impacto en MTV y los espectadores
Para los fans, el sofá rojo queda vacío. Aunque no habrá nuevos capítulos, los ya producidos seguirán emitiéndose hasta 2026, y los ‘reruns’ continuarán en la parrilla y en plataformas como Paramount+.
Para MTV, este movimiento puede parecer arriesgado, pues, deshacerse de un pilar tan estable implica apostar al cambio y confiar en que el público siga. La pregunta del millón es: ¿aceptarán los espectadores este nuevo rumbo?
Aunque podría ser visto como mero entretenimiento simple, “Ridiculousness” representó un fenómeno televisivo adaptado al internet: videos virales, reacciones en tiempo real, humor instantáneo. Fue espejo y motor de una cultura digital que hoy evoluciona.
El fin del programa no sólo marca la conclusión de una serie, sino el cierre de una etapa de la televisión que integraba internet, cable y audiencia masiva en un formato casi automático.