Sí algo era una incertidumbre, para los Tigres de Aragua en esta temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, eran sus lanzadores, principalmente los abridores. Sin embargo, suman una importante seguidilla de episodios sin recibir anotaciones que los ubica entre los mejores en las primeras de cambio.
NOTAS RELACIONADAS
Oswaldo Guillén debió organizar una rotación conformada por dos importados, uno de ellos que casi no había lanzado en Venezuela (Wiles y Struck), dos jóvenes debutantes (González y Pinto)y un derecho que fue relevista en la campaña previa (Mejías).
Los abridores de Tigres han lucido sólidos:
De hecho, en primera instancia parecía que los "Bengalíes" sufrirían con sus abridores, luego de que Christian Mejías recibiera tres rayitas en la misma cantidad de episodios (3.0) y Nick Struck tolerará dos en la primera entrada de su presentación en el segundo choque de la zafra, con un cuadrangular de Danry Vásquez.
No obstante, luego de ese estacazo del jugador de Cardenales, ni Struck, ni sus sucesores en la rotación: José González, Collin Wiles y Jean Pinto; han recibido ningún tipo de daño.
La rotación "Bengalí" suma esta cifra de innings sin aceptar carreras:
Estos brazos combinados suman un total de 15.1 episodios de labor en fila sin recibir rayitas, para ubicarse como la tercera mejor efectividad colectiva (1.89) en cuanto a brazos abridores se refiere de la pelota criolla.
Un dato curioso, es que a pesar de que los últimos cuatro lanzadores de la rotación "Bengalí" hicieron un buen trabajo, Oswaldo Guillén los sustituyó a todos luego de que completaron la cuarta entrada, algo que se debe a que aún se están poniendo a tono en este comienzo de zafra.
Estadísticas combinadas del trabajo de los debutantes José González (24) y Jean Pinto (24):
- 8.0IL
- 4 H
- 3 BB
- 11 K
- 0 CP
- 0.00 EFEC
- 0.88 WHIP