LVBP: El pitcheo de Tiburones de La Guaira: ¿crisis real o ruido estadístico?

El pitcheo de los escualos es puesto bajo la lupa

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 06:31 pm
LVBP: El pitcheo de Tiburones de La Guaira: ¿crisis real o ruido estadístico?
Foto: David Urdaneta
Suscríbete a nuestros canales

En lo que va de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el cuerpo de lanzadores de los Tiburones de La Guaira ha sido protagonista de intensos debates. Las estadísticas superficiales apuntan a una fragilidad alarmante, pero los indicadores avanzados sugieren una historia más matizada. ¿Está realmente en crisis el pitcheo litoralense o hay señales de recuperación escondidas entre los números?

El talón de aquiles

El dato más contundente es el número de cuadrangulares permitidos. Con 16 jonrones recibidos, los Tiburones lideran negativamente este renglón en toda la liga.Esta cifra no solo refleja vulnerabilidad en la zona de poder, sino también una posible deficiencia en la ejecución de pitcheos rompientes y en la ubicación de rectas en conteos desfavorables. En un circuito donde el bateo ha repuntado, ser el equipo más castigado por la vía larga es una señal de alerta.

Pero también son el segundo equipo que menos le levantan la bola, con un porcentaje de elevados de 25.7% hasta ahora, solo detrás del pitcheo de los Cardenales de Lara 22.3%.

FIP y ERA+: dos caras de una misma moneda

El pitcheo independiente del fildeo (FIP), que mide el rendimiento del lanzador sin considerar la defensa, ubica a La Guaira en el fondo de la tabla con un preocupante 5.49. Este valor sugiere que, incluso aislando los errores defensivos, los serpentineros no están dominando a los bateadores.

Complementariamente, el ERA+ (que ajusta la efectividad al contexto de liga y estadio) los sitúa penúltimos con apenas 80 puntos, muy por debajo del promedio de 100. En conjunto, ambos indicadores refuerzan la narrativa de un pitcheo que no está cumpliendo con los estándares mínimos de competitividad.

El matiz que cambia la lectura

Sin embargo, el análisis no puede quedarse en los números tradicionales. El SIERA (Skill-Interactive ERA), que pondera variables como ponches, boletos y roletazos, coloca a los Tiburones en la cuarta mejor posición de la liga con 4.48.

Este dato sugiere que, más allá de los jonrones y la efectividad bruta, hay fundamentos sólidos en el perfil de sus lanzadores. El SIERA premia la capacidad de generar outs por cuenta propia, y en ese aspecto, La Guaira muestra signos de eficiencia.

Una señal de dominio potencial

Otro dato que respalda esta visión es la cantidad de swings fallidos generados: 168 en total, la cuarta mejor cifra del campeonato. Este indicador revela que los lanzadores están logrando que los bateadores fallen con frecuencia, lo cual es una señal de buen stuff (movimiento y velocidad de los pitcheos) y de capacidad para inducir errores de contacto. Aunque no se traduce directamente en outs, sí refleja una tendencia positiva que podría consolidarse si se ajustan otros aspectos del plan de juego.

El pitcheo de los Tiburones de La Guaira vive una paradoja estadística. Por un lado, los jonrones permitidos y el FIP los condenan como el cuerpo monticular más vulnerable de la LVBP. El cuerpo técnico de los salados tiene la tarea de pendiente de ajustar los errores en sus brazos ahora que la temporada aún es joven.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 31 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol