Luis Arráez es uno de los peloteros más destacados de MLB en el último lustro, ya que de sus seis temporadas ya completadas, tiene tres títulos de Bateo, lográndolo con tres equipos diferentes, haciéndolo dos veces en la Nacional y una en la Americana.
NOTAS RELACIONADAS
En este 2025 parece complicado que tenga el mejor promedio del viejo circuito, aunque se ha convertido en un jugador clave para las aspiraciones de Postemporada que tienen los Padres de San Diego.
Además, en lo que va de temporada ha logrado varios hitos dentro de su carrera, el principal fue llegar a los 1000 imparables de por vida en Grandes Ligas, cifra que alcanzó en un corto período de tiempo.
Luis Arráez se unió a José Altuve
La "Regadera", como es conocido en el ambiente de MLB, necesitó 818 encuentros, convirtiéndose así en el sexto pelotero que más rápido arriba a esa cifra, situándose por encima incluso del legendario Pete Rose, quien terminó con más de 4000 indiscutibles, liderando este renglón en Las Mayores.
Pero no es el venezolano que más rápido lo consigue, ya que eso le pertenece a José Altuve, el cual alcanzó el millar de hits en menos de 800 presentaciones. Al "Pequeño gigante" le bastaron 786, para ubicarse cuarto a nivel histórico.
El que menos precisó fue Chuck Klein, en 1933. Para él fueron 683 juegos, 13 menos que el japonés Ichiro Suzuki. Mientras que Cecil Cooper, lo hizo en 1982 con 785 compromisos.
Respecto a lo que va de temporada 2025, entra en su último mes de ronda regular, con grandes aspiraciones de arribar a la Postemporada con Padres de San Diego por segunda campaña en fila.
Actualmente, Luis Arráez batea para .285, con 29 dobles, cuatro triples y seis jonrones, además de 50 carreras impulsadas y 55 anotadas en 132 compromisos.
¿Cuánto necesitaron para llegar a 1000 hits?
1. Chuck Klein – 683 juegos en 1933
2. Ichiro Suzuki – 696 juegos en 2005
3. Cecil Cooper – 785 juegos en 1982
4. José Altuve – 786 juegos en 2016
5. Ryan Braun – 815 juegos en 2012
6. Luis Arráez – 818 juegos en 2025
7. Pete Rose – 831Juegos en 1971