El béisbol no solo es un deporte que llama a muchos aficionados, es también un negocio multimillonario. Las ligas profesionales alrededor del mundo ofrecen salarios que varían drásticamente, dependiendo del continente, el nivel de competencia y, fundamentalmente, de la experiencia y el estatus de cada jugador.
El top 5 global de las ligas más lucrativas
El ranking de las ligas con los salarios más elevados está dominado por las potencias asiáticas y, por supuesto, la cuna de este deporte.
En el quinto lugar se encuentra la Liga Dominicana (LIDOM). Un jugador nativo suele ganar entre $2,000 y $27,000 dólares al mes. Aunque los refuerzos pueden percibir más, la temporada es corta.
Subiendo al cuarto puesto está la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). En México ya se observa un mejor ingreso, donde muchos jugadores ganan entre $2,000 y $35,000 dólares mensuales, con algunas estrellas alcanzando cifras significativamente mayores. Es reconocida como una liga competitiva y estable.
El tercer lugar lo ocupa la Liga de Corea del Sur (KBO). Esta liga es particularmente atractiva para los importados, quienes suelen ganar entre $2,500 y $170,000 dólares, con la adición de valiosos beneficios incluidos como vivienda, automóvil y bonos por rendimiento.
En el segundo puesto se encuentra la prestigiosa Liga Japonesa (NPB). Un jugador profesional en Japón puede ganar entre $6,000 y $455,000 dólares al mes. Como ejemplo de su alto nivel salarial, se recuerda que el salario más alto de Shohei Ohtani en la NPB fue de $192,500 dólares mensuales durante la temporada 2017.
Finalmente, en el puesto número uno indiscutible están las Grandes Ligas (MLB). Aquí se maneja el verdadero dinero. Un jugador promedio en la Gran Carpa percibe alrededor de $63,000 dólares al mes. Las superestrellas, como Juan Soto, alcanzan cifras astronómicas, reportando ingresos de hasta $4.2 millones de dólares mensuales según sus contratos.
La LVBP: una realidad salarial competitiva en el Caribe
Aunque la LVBP (Liga Venezolana de Béisbol Profesional) no ingresa en el Top 5 global, maneja cifras significativas, especialmente para los jugadores de experiencia y los refuerzos extranjeros.
En Venezuela, los salarios tienen una amplia variabilidad dictada por la trayectoria y el equipo. Un jugador en la LVBP puede percibir un ingreso mensual que oscila entre los $2,500 USD y los $22,000 USD. Este rango más alto está generalmente reservado para refuerzos extranjeros o peloteros con un paso comprobado por las Grandes Ligas.
La carrera de un beisbolista profesional es un camino de alta competencia con enormes recompensas. El sueño de la MLB sigue siendo el pináculo, pero ligas como la japonesa, la surcoreana, la mexicana y las del Caribe ofrecen nichos económicamente atractivos para el talento mundial.