Debate LVBP: ¿Renato Núñez en el 2024/2025 tuvo la mejor ofensiva que se ha visto?

El toletero de los Navegantes del Magallanes se codea con nombres como Alex Cabrera, Bill Taylor, Pete Koegel, Antonio Armas o Baudilio Díaz

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 07:18 pm
Debate LVBP: ¿Renato Núñez en el 2024/2025 tuvo la mejor ofensiva que se ha visto?
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

En un circuito donde se batea tanto, decir que Renato Núñez fue la vedette ofensiva, podría parecer una exageración, comentario poco objetivo o en todo caso, algo que debe revisarse con lupa dada precisamente la dinámica que define desde hace años a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Aparte de meterse con absoluta propiedad en la historia del cónclave, equiparando la marca de más cuadrangulares para un torneo junto a Alex Cabrera con 21, el recio toletero de los Navegantes del Magallanes adicionalmente apuntaló otros cinco apartados y con buena brecha respecto a su más cercano seguidor.

 

 

Jonrones 21, seguido por Harold Castro y Moisés Gómez con 15
Carreras empujadas 61, escoltado por José “Cafecito” Martínez con 44
Total de bases 133, Castro tuvo 121
Slugging .700, Harold Arnaldo .627
OPS 1.111, Castro 1.021
Promedio de vuelacercas por cada turno legales, 9.05, Gómez 10.0

Grandioso desempeño general donde incluyó .411 en porcentaje de embasado (PEB), 59 hits, 11 dobles, 37 anotadas, 25 pasaportes y todo ello incidió directamente en la positiva temporada de los navieros azules, además, sin dificultad alguna se cuenta como uno de los mejores performance individuales desplegados en la LVBP, detalle que abre un muy interesante debate, es si se puede calificar como la mejor vista.

Renato Núñez, gloria que lleva a una gustosa polémica 

Desde este lado del palco prendemos la mecha (risas), pero solo eso, porque la idea es tener una amena retroalimentación sobre beisbol y por qué no, oír puntos de vista que por el motivo que sea, a nuestra mente no llegaron. Así que todos podemos meternos en camisa de once varas y ahondar en el tema.

Definir exclusivamente la de Renato Rafael como la mejor, resulta atrevido, injusto con otros que dejaron guarismos de enviadas en otras ediciones.

 

El propio “Samurái” Cabrera, que en esa 2013/2014 de 21 vuelabardas, se llevó la Triple Corona de Bateo (algo inédito) con average de .391 y sus 59 enviados a la registradora. A eso adicionó 13 dobles, 32 bases por bolas, .480 de PEB, .744 en slugging, 1.224 de OPS, 84 imparables, 13 dobles y 40 anotaciones.

Asimismo, Baudilio Díaz no se queda atrás. En la 1979/1980, aparte de sus 20 tablazos de cuatro esquinas, tuvo 16 biangulares, 1 triple (a diferencia de los de arriba), 57 empujadas, 51 anotadas, .308 de average, .623 de slugging y es una lástima no se tenga información completa para calcular su PEB (por ende el OPS también), que probablemente fue muy alto, mínimo por encima de la cifra media de ese año.

Por su parte, Cecil Fielder se consagró como uno de los favoritos de siempre en Cardenales de Lara tras su performance en 1986/1987. Promedio de .289, slugging en .579, 68 inatrapables, 19 vuelacercas, 11 dobletes, 42 anotadas, más 57 empujadas.

Más recios toleteros en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional 

También con los Pájaros Rojos, Tom Evans hizo época, especialmente en la 2005/2006: se fue de 185-58 con 17 dobles, 1 triple, 17 jonrones, 52 producidas, 47 anotaciones, 3 estafadas, 50 pasaportes, 47 ponches, así como línea de .314/.462/.692/1.154.

 

Antonio Armas en su campaña más completa, 1977/1978, quedó en 84 indiscutibles a lo largo de 266 chances válidos e incluyó 10 dobles, 1 triple, 17 cuadrangulares, 62 anotadas (récord todavía vigente en la LVBP), 49 engomados, .316 de average y .553 en slugging.

Víctor Davalillo era imposible ausente de este recuento. En la 1979/1980 con Tigres de Aragua y a sus 40 años, dio 100 hits, marca hasta ahora imbatible y que en esa edición fueron útiles para igual conseguir 11 dobles, 2 triples, 6 vuelacercas, 38 remolcadas, 35 anotadas, .339 de average y slugging en .451.

Pete Koegel es otro de peso cuando logró de 240-84, 19 dobles, 2 triples, 18 jonrones, 65 impulsadas (marca hasta la 2008/2009), 49 pisadas del pentágono, 1 base robada, .350 de promedio y .671 en slugging.

Otros nombres a tener en cuenta: Bill Taylor (1953/1954), Brant Alyea (1968/1969), Bob Darwin (1972/1973), Clint Hurdle (1977/1978), Luis Raven (1998/1999), Javier Colina (2004/2005), Yurendell DeCaster (2005/2006), Jesús Aguilar (2013/2014) o Delmon Young (2018/2019).

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 27 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP