Con tanta información estadística a disposición, muy amplias son las ópticas con las que se puede apreciar, calificar y definir a un jugador de beisbol; en el caso de José Altuve el aspecto ofensivo de su juego simplemente es genial, no solo es de los mejores entre los nacidos en Venezuela o su generación, es uno de los segunda base más productivos de todos los tiempos. Es una realidad numérica.
NOTAS RELACIONADAS
Pero entre tantas y tantas cifras, cuando nos ceñimos al aspecto defensivo, dicho en criollo, la cosa se pone peluda para “Astroboy” porque es notoriamente deficiente el dígito que arroja en una estadística muy tomada en cuenta en estos tiempos, nos referimos al de Carreras defensivas salvadas (DRS por sus siglas en inglés).
Esta “cuantifica todo el rendimiento defensivo de un jugador intentando medir cuántas carreras ha salvado. Tiene en cuenta los errores, el alcance, el brazo en el campo y la capacidad de doble plays”; así es definida en el portal web de la MLB.
Dicho esto, desde 2011, año de graduación en las Mayores para el “Pequeño Gigante”, es él quien posee el saldo negativo más elevado de todos, -74, bastante distanciado de quienes le siguen más cerca: Jason Kipnis con -40, su paisano Rougned Odor con -39, así como el -30 que arrojan Dan Uggla y Jonathan India actualmente con Rojos de Cincinnati.
Cabe destacar que el estelar de los Astros de Houston, también es quien por mucho ha acumulado mayor cantidad de entradas en la posición defensiva número 4. A la jornada de este 8 de agosto llegó con 14900.1, entre los que todavía se mantienen activos solo Robinson Canó sobrepasa los 10 mil innings, pero él ya no juega en el Big Show; Ozzie Albies de los Bravos de Atlanta lleva 7539.1.
José Altuve en detalles
Al escudriñar en su desempeño año por año, su temporada menos óptima fue la de 2012, cuando quedó en -18 de DRS, otras tres veces en lo sucesivo sobrepasó la decena, -12 en 2014, -15 para 2022 y -13 a lo largo de 2023.
En solo dos calendarios consiguió número positivo, su inicial en 2011 con 2, cifra que repitió en 2018; para 2016 quedó en 0.