Por primera vez desde 2008, tres lanzadores latinoamericanos se adueñaron del departamento de salvamentos en las Grandes Ligas. Carlos Estévez (República Dominicana), Robert Suárez (Venezuela) y Andrés Muñoz (México) firmaron una temporada sobresaliente, convirtiéndose en los cerradores más confiables de todo el circuito. Sus números no solo hablan de regularidad, sino también de carácter para asumir el noveno inning, un terreno donde no hay margen de error.
NOTAS RELACIONADAS
El regreso del dominio latino en los cierres
Lo llamativo es que esta hazaña revive un capítulo muy similar al de hace 16 años, cuando Francisco Rodríguez, José Valverde y Joakim Soria lideraron las mismas casillas. En aquel entonces, el protagonismo latino ya marcaba tendencia, y la campaña actual demuestra que la región sigue produciendo brazos élite para los momentos más tensos del juego.
Estévez cerró con autoridad al tope de la lista con 42, Suárez mantuvo un ritmo casi perfecto con 40 y Muñoz ratificó su condición de figura emergente entre los taponeros, logrando 38. Cada uno, desde su propio estilo, dejó claro que el noveno inning puede llevar acento latino sin perder eficacia.
Más allá de los números, la temporada 2025 de MLB de estos tres relevistas confirma que la confianza de los equipos en los cerradores latinoamericanos no es casualidad. Su consistencia, su mentalidad y su capacidad para dominar bajo presión volvieron a colocarlos en la cima, recordando que el beisbol de esta parte del mundo sigue marcando diferencias en la élite.