MLB

MLB: El jóven venezolano que forma parte del roster de los Cachorros

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 03:21 pm

Con solo 21 años, el receptor y bateador designado se ha convertido en la adición más notable al roster, una clara señal de la confianza que la directiva tiene en el talento emergente
 

Suscríbete a nuestros canales

En la lista de 26 jugadores de los Cachorros de Chicago para la Serie del Comodín de la Liga Nacional, un nombre sobresale del resto por su juventud y su prometedora irrupción: Moisés Ballesteros.

La inclusión de Ballesteros no es casual. El talentoso prospecto se ha ganado su lugar gracias a una breve, pero explosiva, actuación en su debut en las Grandes Ligas. En los 18 juegos que disputó, el joven demostró ser una amenaza ofensiva, registrando un impresionante OPS de .859. Su capacidad para batear en el momento justo y generar carreras lo convierte en un arma valiosa para el mánager Craig Counsell.

La decisión de incluir a Ballesteros refleja la estrategia de los Cachorros de apostar por el poderío ofensivo. Si bien el equipo cuenta con veteranos establecidos como Michael Busch y Seiya Suzuki, quienes lideraron la ofensiva con 34 y 32 jonrones respectivamente, la presencia del novato añade una chispa impredecible. La directiva ha optado por el bate más encendido, privilegiando el rendimiento actual sobre la experiencia en postemporada.

La ofensiva, el punto fuerte

El roster de Chicago está construido sobre la base de su potente ofensiva. La dirección del equipo ha apostado por la producción de carreras, y los números respaldan la decisión: el equipo finalizó la temporada en el 5º puesto de la Liga Nacional en carreras anotadas (793) y en cuadrangulares (223).

Entre las figuras ofensivas, destacan dos nombres con números de élite:

-Michael Busch: El inicialista fue un pilar ofensivo para el equipo, liderando al club con 34 jonrones y 90 carreras impulsadas. Busch llega a la postemporada en su mejor momento, bateando para .339 con ocho cuadrangulares en sus últimos 16 juegos.

-Seiya Suzuki: El bateador japonés demostró su poder con una temporada de ensueño, estableciendo nuevas marcas personales con 32 jonrones y 103 carreras impulsadas. Al igual que Busch, Suzuki cerró el año con una racha de cuatro juegos consecutivos conectando cuadrangular.

Rotación sólida y bullpen estratégico

En el montículo, los Cachorros contarán con el as Shota Imanaga, quien lideró al equipo con 15 victorias y fue reconocido como All-Star. La rotación también incluye a Matthew Boyd y Jameson Taillon, quienes serán fundamentales en una serie corta.

El bullpen se diseñó con una estrategia clara para contrarrestar la ofensiva zurda de los Padres. La dirección técnica optó por incluir a tres lanzadores zurdos para ofrecerle a Craig Counsell una variedad de opciones para enfrentar a la alineación de San Diego, encabezada por sus estrellas Fernando Tatis Jr. (.814 OPS) y Manny Machado (.795 OPS).

Con una ofensiva poderosa y un staff de pitcheo tácticamente armado, los Cachorros de Chicago esperan capitalizar la ventaja de jugar en casa y llevar la emoción de la postemporada a su fiel fanaticada. El desafío es grande, pero el equipo ha demostrado a lo largo de la temporada que tiene la disciplina y el talento para competir contra los mejores.
 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 30 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB