Entre el pasado 16 y 19 de junio, Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego se midieron en una electrizante serie que favoreció al actual campeón de Serie Mundial (3-1).
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, el conflicto se apoderó del diamante del Dodger Stadium en varias ocasiones, por la gran cantidad de pelotazos recibidos por los bateadores en el desarrollo de estos enfrentamientos. Especialmente el pasado jueves, cuando ambos equipos propinaron bolazos a sus rivales en el noveno episodio.
¿Agresión o imprecisión?
La tensión entre estas novenas ha venido en aumento en los últimos años, pero incrementó de forma notable tras la Serie de Campeonato en la Liga Nacional de 2024, cuando Dodgers se impuso ante la divisa de San Diego 3-2 (en una serie de 5 juegos) en su camino al título definitivo de Grandes Ligas.
Aún así, las cifras son preocupantes: hasta 7 veces algún jugador recibió un bolazo por parte de un pitcher contrario durante los 4 encuentros en los que se vieron las caras estas novenas californianas.
Cabe destacar que pese a lo llamativa de esta polémica, aún no se compara con el duelo en el que más veces fueron castigados los bateadores con pitcheos al cuerpo: 9 pelotazos entre Orioles de Baltimore y Boston Beaneters, el 1 de mayo de 1898.
Fernando Tatis Jr (Padres) y Andy Pagés (Dodgers) fueron los más afectados con par de pelotazos cada uno. A esa lista se añaden Bryce Johnson y José Iglesias del lineup de San Diego, mientras que Shohei Ohtani fue golpeado por un pitcheo el pasado jueves y su gesto logró trascender, luego de llamar a la calma en ambos DugOuts.
