La temporada 2025 de Grandes Ligas trajo consigo una nueva marca histórica, con Cal Raleigh sumándose al exclusivo grupo de jugadores que han logrado conectar 60 cuadrangulares en una misma campaña. Lo que parecía reservado para las máximas leyendas del beisbol ahora tiene un nuevo integrante, y el receptor de los Marineros de Seattle se ha ganado un lugar en la historia a fuerza de batazos.
NOTAS RELACIONADAS
El hito no solo refleja el crecimiento ofensivo de Raleigh en los últimos años, sino también la magnitud de lo que significa llegar a esa cifra. Apenas un puñado de bateadores lo ha conseguido en más de un siglo en la MLB, y cada uno de esos nombres evoca una época y un contexto distinto, siempre rodeado de admiración y debate.
Club de los 60 jonrones o más en las Grandes Ligas
- 73 - Barry Bonds (2001)
- 70 - Mark McGwire (1998)
- 66 - Sammy Sosa (1998)
- 65- Mark McGwire (1999)
- 64 - Sammy Sosa (2001)
- 63 - Sammy Sosa (1999)
- 62 - Aaron Judge (2022)
- 61 - Roger Maris (1961)
- 60 - Babe Ruth (1927)
- 60 - Cal Raleigh (2025)
Que Raleigh aparezca al lado de nombres como Babe Ruth, Roger Maris, Barry Bonds, Mark McGwire, Sammy Sosa y Aaron Judge habla por sí solo. Es un club tan selecto que apenas cuenta con 10 registros en toda la historia, y cada ingreso ha marcado un antes y un después en la narrativa de la MLB. El de 2025 quedará en la memoria de Seattle y de todos los aficionados que presenciaron cómo un catcher, tradicionalmente más valorado por su defensa, rompió las expectativas.
El logro de Cal Raleigh se celebra por la cifra y además, porque revive la emoción de ver a un pelotero retar los límites de la historia. En adelante, cada vez que se hable del club de los 60 jonrones, el nombre del receptor de los Marineros quedará escrito con letras mayúsculas.
