La postemporada de 2025 de los Milwaukee Brewers se ha caracterizado por la intensidad y el alto riesgo, un escenario donde la estrella abridora, Freddy Peralta, ha mostrado un marcado contraste entre su dominio en la temporada regular y sus recientes salidas en octubre.
Peralta, que fue un pilar fundamental para que los Brewers obtuvieran el mejor récord de las Grandes Ligas (97-65) y ganaran la División Central de la Liga Nacional, parece estar lidiando con la presión y el calibre de los bates rivales de postemporada.
El desafío de igualar la excelencia de la regular
La temporada regular 2025 fue un año estelar para el lanzador dominicano, quien fue nombrado All-Star y lideró la Liga Nacional en victorias.
Peralta en la temporada regular 2025
Freddy Peralta culminó la temporada regular con una línea estadística de auténtica élite. De sus 33 juegos iniciados, logró un récord impresionante de 17 victorias y 6 derrotas, con una Efectividad (PCL) de 2.70 en 176.2 entradas lanzadas. Además, demostró su capacidad para dominar a los bateadores al acumular 204 ponches, lo que contribuyó a un excelente WHIP de 1.08. Este nivel de consistencia es notable: de sus 33 aperturas, solo en 9 ocasiones permitió 3 o más carreras limpias (ER), una clara señal de su capacidad para limitar el daño durante la fase regular.
La dificultad del clima de postemporada
Sin embargo, en la Postemporada de 2025, estos números han cambiado drásticamente. Las tres aperturas de Peralta en los playoffs hasta la fecha reflejan una tendencia preocupante a conceder más carreras que su promedio de temporada:
Aperturas de Peralta en postemporada 2025
En su primera salida, el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS) contra los Cachorros de Chicago, Peralta lanzó 5.2 entradas, permitiendo 2 carreras limpias y ponchando a 9 bateadores. Luego, en el decisivo Juego 4 de la NLDS también ante los Cachorros, su actuación fue más corta y costosa: apenas 4.0 entradas con 3 carreras limpias y 6 ponches. Finalmente, en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS) contra los Dodgers de Los Ángeles, repitió el patrón al lanzar 5.2 entradas y conceder 3 carreras limpias con 4 ponches.
De estas tres salidas de playoffs, en dos de ellas el lanzador permitió 3 carreras limpias, un número que, como se mencionó, solo alcanzó o superó en el 27% de sus inicios de temporada regular. Su efectividad combinada en la Postemporada 2025 se sitúa en 4.70, con un total de 15.1 entradas lanzadas y 19 ponches.
Aunque la capacidad de ponchar de Peralta sigue siendo evidente (más de un ponche por entrada), la incapacidad de extender sus aperturas más allá de la quinta entrada de manera consistente, al mismo tiempo que cede más carreras, ha puesto una presión adicional sobre el bullpen de Milwaukee. Los Brewers, que ingresaron a los playoffs con grandes expectativas, necesitan desesperadamente que su as recupere la forma que lo llevó a ser uno de los lanzadores más dominantes de la temporada si quieren avanzar.