Marlins de Miami y Bravos de Atlanta se ven las caras en una serie de tres juegos que arrancan en la jornada de este viernes 30 de junio, lo que significará el enfrentamiento entre los dos mejores jugadores venezolanos en la actualidad, Ronald Acuña Jr. y Luis Arráez.
LEA TAMBIÉN: MLB: Luis Arráez y Ronald Acuña Jr., dos polos opuestos en la caja de bateo (+Gráficos)
Durante los primeros meses de la campaña hemos elogiado, con total merecimiento, a esos dos toleteros criollos que se han encargado de brindar un espectáculo increíble en la Gran Carpa.
Ahora toca conversar de lo que será ese bonito duelo que arraigará la rivalidad sana entre “El Abusador” y “La Regadera”. Los choques arrancan este viernes a las 7:20 P.M (hora venezolana) en el Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta.
Aparte del patriótico encuentro venezolano, se vivirá una de las series más importantes para ambas novenas debido a la importancia que tiene y la influencia que tendrá en la tabla de posiciones.
Duelo de alto voltaje
Por los momentos, Atlanta es líder de la División Este en la Liga Nacional con un récord de 53-27 y los Marlins le pisan los talones con registro de 48-34. La brecha es de apenas unos juegos y con una hipotética barrida de Miami, la situación se pone color de hormiga.
LEA TAMBIÉN: MLB: Ronald Acuña Jr. muestra una absoluta superioridad en estos dos apartados ofensivos
“Probablemente esto es lo que ustedes van a ver en el Campeonato de la Liga Nacional”, dijo Jazz Chisholm, infielder de los Marlins.
¿Cuánto le batea Arráez a los Bravos?
Pocas veces el oriundo de San Felipe ha chocado ante los Bravos. De por vida ante ellos, ostenta un acumulado de 26 turnos al bate, 7 hits conectados (1 doble), 3 carreras remolcadas y 2 anotadas, no ha recibido boletos y ha sido ponchado en apenas 2 oportunidades. Su promedio vitalicio contra Atlanta es de .269.
Luis Arráez / Foto: AP
¿Cómo batea Ronald Acuña Jr. contra Marlins?
Por su parte, el de La Sabana si sabe lo que es conectarle con solidez al cuerpo de lanzadores de Miami. Durante toda su trayectoria por las Grandes Ligas se ha embolsillado un total de 351 visitas al plato frente a ellos.
LEA TAMBIÉN: MLB: Mira qué otros criollos acompañarán a Ronald Acuña Jr. al Juego de las Estrellas
Su promedio ofensivo es de .312 luego de conectar 91 inatrapables, 24 cuadrangulares, 64 rayitas empujadas y 70 anotadas, 48 pasaportes recibidos y 75 ponches sufridos.
Por esta y muchas más razones, se espera que el duelo entre ambos venezolanos este fin de semana sea inolvidable. Una temporada magnífica para los dos que se ha traducido en la titularidad en el Juego de Estrellas 2023.
Ronald Acuña Jr. / Foto: AP