El 28 de marzo de 2025, las autoridades venezolanas dieron un paso importante en la lucha contra la piratería digital al capturar a Alexis José Bohórquez Chacín, un hombre vinculado a una red de distribución ilegal de servicios de televisión a través de las plataformas Magis TV y Flujo TV. Este arresto, llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), está relacionado con un esquema que ofrecía acceso no autorizado a más de 950 canales de televisión, más de 20,000 películas y 10,000 series, todo a través de suscripciones fraudulentas.
NOTAS RELACIONADAS
Un sistema de piratería transnacional
La detención de Bohórquez Chacín es solo un eslabón más en una red de piratería que afecta a varios países de América Latina, especialmente en Venezuela, donde se han registrado múltiples allanamientos en viviendas asociadas con la distribución de servicios de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) ilegales. El Ministerio Público de Venezuela, que investiga este caso desde enero de 2025, ya ha logrado capturar a otros dos miembros clave de la red: Romer Capuzzi y Alexander Bohórquez. Además, se ha emitido una alerta roja internacional para Romer Gabriel Capuzzi González, otro implicado en el esquema, lo que subraya la magnitud del delito.
Tácticas de piratería y datos personales comprometidos
Lo que distingue a este caso de otros es la revelación de que los responsables de Magis TV y Flujo TV no solo distribuían contenido ilegalmente, sino que también se apropiaban de información personal y datos bancarios de los clientes mediante técnicas inapropiadas. Esta práctica de recopilación de datos sin el consentimiento de los usuarios es un grave delito que añade un componente adicional a las acusaciones de piratería, exponiendo a las personas a riesgos de fraude y robo de identidad.
Acción internacional contra la piratería digital
Este no es el primer esfuerzo por bloquear el servicio de Magis TV, un gigante de la piratería en Latinoamérica, que en los últimos seis meses ha acumulado 55 millones de visitas en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. A nivel internacional, se ha llevado a cabo la Operación 404, liderada por el Ministerio de Justicia de Brasil, en la que se dictó una sentencia sin precedentes en América Latina. El fallo resultó en el bloqueo de todos los dominios relacionados con Magis TV en Brasil, Argentina, Perú, el Reino Unido y Estados Unidos.
En Venezuela, en enero de 2025, el Tribunal Octavo de Control del Circuito Judicial Penal de Maracaibo, junto con Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones), ordenaron el bloqueo de una serie de páginas web y proveedores DNS asociados con la plataforma. Sin embargo, el esfuerzo de bloqueo se enfrenta a un desafío constante debido a la rápida evolución de las plataformas de IPTV ilegales, que se adaptan rápidamente a las nuevas restricciones impuestas por las autoridades.
La piratería y la industria del Streaming
La piratería digital, especialmente en el ámbito del IPTV, es un problema creciente en la región. La facilidad con la que los usuarios pueden acceder a contenidos premium de forma gratuita a través de servicios ilegales como Magis TV y Flujo TV ha desplazado a muchos servicios legítimos y está afectando las economías de los proveedores de contenido original. Sin embargo, los esfuerzos para erradicar la piratería siguen siendo insuficientes debido a la rapidez con la que surgen nuevas plataformas ilegales y la falta de un marco legal uniforme en varios países.