Conozca los cargos que llevaron a la cárcel a creadores de Magis TV en Colombia

Colombia refuerza su compromiso con la protección de los derechos de autor y la privacidad de los usuarios.

Martes, 11 de febrero de 2025 a las 12:31 pm
Magis TV hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, responsables de la plataforma Magis TV, fueron condenados en Colombia por diversos delitos, entre ellos la infracción de derechos de autor y la violación de la privacidad de sus usuarios. Las autoridades judiciales ordenaron el bloqueo total de la plataforma y aplicaron una multa significativa a uno de los creadores, estableciendo un precedente importante en la lucha contra la piratería digital en el país.

La sentencia emitida el 10 de febrero incluyó el bloqueo inmediato de las direcciones IP y URL relacionadas con Magis TV. Empresas de telecomunicaciones como Claro, Movistar, Tigo-Une y ETB están obligadas a implementar estas restricciones. Adicionalmente, José Daniel Santacruz Benavidez deberá pagar una multa de 70.350.000 pesos colombianos (aproximadamente 17.033 dólares) como sanción por violar las normativas de derechos de autor vigentes.

El caso comenzó con la detención de los hermanos Santacruz Benavidez el 7 de enero de 2025 en el departamento de Nariño. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de Colombia, llevó a cabo una investigación que reveló múltiples irregularidades en las operaciones de la plataforma, afectando tanto a usuarios como a titulares de derechos de contenido.

Riesgos para la privacidad de los usuarios

La investigación determinó que Magis TV no solo ofrecía contenido ilegal, sino que también implementaba un software espía para recopilar información personal de los usuarios. Entre los riesgos detectados se encontraban:

  • Acceso a la cámara: El software podía activar la cámara de los dispositivos sin consentimiento.

  • Rastreo en tiempo real: La ubicación de los usuarios era monitoreada constantemente.

  • Robo de información: Datos sensibles como contraseñas y otros detalles personales eran extraídos de los dispositivos.

Estas acciones representan una grave violación de la privacidad y la seguridad de los usuarios, generando preocupación entre las autoridades.

Magis TV fue acusada de distribuir contenido protegido por derechos de autor sin la autorización correspondiente. Según Gustavo López, director de la organización Alianza, esta sentencia es un avance clave en la lucha contra la piratería digital en Colombia. López destacó que este tipo de delitos afecta no solo a los creadores de contenido, sino también a la economía y a la industria del entretenimiento en general.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 22 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales