NOTAS RELACIONADAS
La más reciente actualización de software de Apple, iOS 26, ha generado inquietud entre los propietarios de iPhone, y es que, muchos han notado que sus dispositivos pierden carga de forma acelerada, incluso en periodos cortos de uso o estando en reposo. Las quejas se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde algunos usuarios aseguraron que sus teléfonos pasan de estar cargados al 100 % a menos del 80 % en menos de una hora.
Frente a las críticas, Apple emitió un comunicado explicando que este tipo de problemas son comunes tras una actualización importante. Según la compañía, el sistema operativo realiza tareas internas de optimización, como indexar archivos, actualizar aplicaciones y descargar nuevos recursos, estas acciones requieren mayor consumo de energía, lo que impacta temporalmente en la duración de la batería.
Apple indicó que algunas novedades incluidas en iOS 26 demandan más recursos del dispositivo, esto puede hacer que la batería se consuma más rápido durante los primeros días de uso.
Además de los problemas de batería, los usuarios manifestaron su incomodidad con el rediseño de la interfaz. La función del “reloj rojo”, que convierte la pantalla de bloqueo en un reloj cuando el iPhone está en posición horizontal, ha sido una de las más criticadas, para algunos, el color y el brillo son molestos en entornos oscuros.
Otro de los cambios polémicos es el efecto de “vidrio líquido”, que hace que íconos y menús luzcan translúcidos, si bien algunos celebran su apariencia moderna, otros consideran que afecta la legibilidad y hace que la pantalla se vea menos nítida, especialmente sobre fondos de colores intensos.
Ante esta ola de críticas, expertos sugieren esperar algunos días antes de sacar conclusiones definitivas, ya que el sistema suele estabilizarse de manera automática. También aconsejan revisar el consumo de energía en la configuración del iPhone y desactivar funciones en segundo plano que no sean esenciales, hasta que la actualización haya completado su proceso de optimización.