La inteligencia artificial (IA) es una de las mayores revoluciones tecnológicas del siglo XXI, esta herramienta tras la pandemia de Covid-19 que paralizó al mundo, logró desde 2023 con su despliegue impactar en casi todas las profesiones, pero con ello, la amenaza latente de sustituir la mano de obra humano.
NOTAS RELACIONADAS
El desarrollo vertiginoso de la IA y que mejoran en algunos casos la productividad y la eficiencia, también plantea desafíos significativos, como la posible desaparición de ciertos empleos.
El director ejecutivo de la empresa estadounidense OpenAI, Sam Altman, admite que la tecnología podría generar un "desempleo masivo", no cree que los humanos sean reemplazados completamente, sino que la IA actuará como un "asesor muy inteligente", señaló en una entrevista publicada en el medio RT.
Pos su parte, Jensen Huang, director ejecutivo de la empresa de tecnología Nvidia, consideró en una entrevista en Reino Unido que con el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) se requerirán profesionales con habilidades técnicas y experiencia práctica en construcción, instalación, mantenimiento y reparación.
Trabajos en Riesgo y Profesiones Seguras
Al ser consultado sobre quiénes podrían perder su trabajo, Altman señaló que la predicción es difícil, pero aseguró que muchos de los actuales empleados de soporte técnico que trabajan por teléfono o computadora podrían sus empleos, ya que la IA lo hará mejor.
Lista en empleos que podría dejar de existir
Principios de año Bil Gates y Elon Musk, creadores de las IA Copiloto y Grok, respectivamente con sus empreasa, señalaron que las carreras que serán más vulnerables a la invsión de la tecnología son las siguientes:
- Los traductores: Debido a herramientas como el modo de voz de ChatGPT y Google Gemini, que ya permiten traducciones en tiempo real.
- Escritores: Las personas que se sedican a ser escritores, guionistas y compositores líricos podrían enfrentarse a la competencia de sistemas de IA capaces de generar ideas creativas muy rápido.
- Contadores: La tenología podría reducir drásticamente los puestos de trabajo, ya que los sistemas de IA son capaces de realizar cálculos y análisis financieros con rapidez y precisión.
- Asistentes administrativos (secretaría): Hay compañías que ya evaluán la automatización de tareas repetitivas, como la gestión de agendas o la organización de documentos.